Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete de Javier Milei, citó una frase de la canción “La Cigarra” de María Elena Walsh para expresar su determinación de seguir en su cargo a pesar de las críticas. En una entrevista, mencionó que a pesar de los rumores y presiones para que deje su puesto, él sigue firme: “Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí, resucitando”.
En cuanto a las especulaciones sobre su posible salida del Gobierno para asumir en Cancillería, Francos aclaró que es una decisión del Presidente y que él seguirá cumpliendo su rol mientras sea necesario. Afirmó que no ha tenido conversaciones con posibles reemplazantes y que está enfocado en su labor actual.
Sobre el reciente triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, Francos admitió que el resultado superó las expectativas del oficialismo. También reflexionó sobre la situación del peronismo y la necesidad de renovación en la política argentina.
En relación a la reunión entre Milei y gobernadores, el Jefe de Gabinete explicó la ausencia de Axel Kicillof debido a diferencias ideológicas y la importancia de buscar consensos en momentos críticos para el país.
En síntesis:
Guillermo Francos reafirma su compromiso con el Gobierno de Javier Milei citando a María Elena Walsh, mientras reflexiona sobre la actualidad política y los desafíos que enfrenta Argentina. Su enfoque en el consenso y la renovación resalta la importancia de la unidad en momentos clave para el país.
Preguntas frecuentes:
– ¿Por qué Guillermo Francos citó la canción “La Cigarra” de María Elena Walsh?
Guillermo Francos utilizó la frase para expresar su determinación de seguir en su cargo a pesar de las críticas y presiones.
– ¿Cuál es la postura de Francos respecto a su posible salida del Gobierno?
Francos afirmó que seguirá cumpliendo su rol en el Gobierno mientras el Presidente lo considere necesario.
– ¿Por qué Axel Kicillof no estará presente en la reunión entre Milei y gobernadores?
La ausencia de Kicillof se debe a diferencias ideológicas y la importancia de buscar consensos en momentos críticos para el país.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
