El Gobierno se está tomando su tiempo para convocar a los gobernadores no K y avanzar en consensos para las reformas previstas por el Pacto de Mayo. Según fuentes del Ejecutivo, es necesario que los gobernadores asimilen el impacto de la última elección antes de discutir los proyectos, que podrían llevarse a cabo en diciembre.
Javier Milei, desde el Hotel Libertador, expresó su disposición a dialogar con los mandatarios no kirchneristas para avanzar en las leyes del pacto firmado en 2024. Mencionó que es hora de implementar reformas estructurales que mejoren la calidad de vida de los argentinos.
Tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el Presidente nombró a Lisandro Catalán como ministro del Interior, trabajando en conjunto con Guillermo Francos. Sin embargo, Francos está siendo cuestionado por el sector liderado por Santiago Caputo.
A pesar de las felicitaciones de los gobernadores a Francos por el triunfo, la convocatoria formal se hará esperar. El Ejecutivo está trabajando en fortalecer el diálogo político, especialmente con los mandatarios provinciales que apoyaron a LLA.
El oficialismo no tiene prisa por discutir las reformas pendientes y planea esperar hasta la nueva conformación del Congreso el 10 de diciembre. Se espera presentar los anteproyectos de ley, como la reforma laboral, una vez que se elija la nueva conducción de la CGT.
En definitiva, el diálogo reformista se dará naturalmente y se buscarán consensos en el Congreso para llevar a cabo las reformas necesarias en temas como la ley de contrato de trabajo, leyes tributarias y el código penal.
En síntesis:
El Gobierno se tomará su tiempo para convocar a los gobernadores no K y avanzar en consensos para las reformas previstas en el Pacto de Mayo. Se espera que los proyectos se discutan en diciembre, una vez que se haya asimilado el impacto de la última elección y se haya reorganizado el Congreso.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es la estrategia del Gobierno para avanzar en las reformas previstas por el Pacto de Mayo?
El Gobierno se está tomando su tiempo para convocar a los gobernadores no K y generar consensos antes de discutir los proyectos en el Congreso.
¿Qué papel juegan Javier Milei y Lisandro Catalán en este proceso?
Javier Milei se muestra dispuesto a dialogar con los gobernadores no kirchneristas para avanzar en las reformas, mientras que Lisandro Catalán fue nombrado ministro del Interior para fortalecer ese rol.
¿Cuál es la postura de la CGT y de Patricia Bullrich frente a las reformas propuestas?
La CGT ha mostrado cautela respecto a las reformas, mientras que Patricia Bullrich destaca la necesidad de bajar impuestos, modernizar leyes laborales y reformar el código penal.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
