El fiscal general Mario Villar rechazó la solicitud de Cristina Kirchner y Lázaro Báez de trasladar la ejecución de bienes del caso Vialidad al fuero Civil y Comercial, buscando así evitar que Comodoro Py continúe con el proceso. La suma sujeta a decomiso se actualizó a más de 685 mil millones de pesos, pero los condenados aún no han hecho el depósito requerido de forma solidaria.
A pesar de los intentos de Cristina Kirchner por retrasar la ejecución patrimonial, los jueces han rechazado sus planteamientos, y ahora se espera una decisión de la Sala IV del máximo tribunal penal. Mientras tanto, sus pares han instado a avanzar con la ejecución de veinte inmuebles de la familia Kirchner.
El fiscal Villar destacó que el decomiso es una consecuencia del delito penal cometido y juzgado, y por lo tanto debe ser cumplido sin dilaciones. Señaló que esta medida tiene como objetivo eliminar las ventajas patrimoniales obtenidas de manera ilícita, y no cumple la función de indemnización civil.
En síntesis:
El fiscal rechazó la solicitud de Cristina Kirchner y Lázaro Báez de trasladar la ejecución de bienes al fuero Civil y Comercial, argumentando que el decomiso es una consecuencia del delito penal y debe ser cumplido sin demoras.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué se rechazó la solicitud de trasladar la ejecución de bienes al fuero Civil y Comercial?
El fiscal argumentó que el decomiso es una consecuencia del delito penal y debe ser cumplido sin demoras, por lo que no corresponde que se lleve a cabo en otro fuero.
2. ¿Por qué los condenados aún no han realizado el depósito de la suma requerida de forma solidaria?
A pesar de la actualización del monto a más de 685 mil millones de pesos, los condenados no han cumplido con el depósito solicitado, lo que ha generado la necesidad de avanzar con la ejecución de bienes de la familia Kirchner.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
