Diputados reclamarán a la Corte Suprema por ausencia de testigos en caso Milei

los diputados van a reclamar a la Corte Suprema para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

Javier Milei y su equipo se encuentran en medio de una polémica luego de que la Cámara Federal de Comodoro Py ratificara la decisión de no obligar a sus funcionarios a declarar ante la comisión investigadora Libra por la fuerza pública. Los diputados de la comisión han decidido apelar esta resolución ante la Corte Suprema, argumentando que se trata de una investigación llevada a cabo por el Congreso en ejercicio de sus facultades constitucionales de control.

El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, expresó su desacuerdo con la decisión de la Cámara y señaló que esta limita injustificadamente el auxilio de la fuerza pública para garantizar el cumplimiento de las atribuciones del Poder Legislativo. Esta situación ha generado controversia y la comisión buscará que la Corte Suprema revea esta decisión.

En el pasado, la Justicia ha intervenido para garantizar la asistencia de personas citadas por comisiones investigadoras del Congreso, como en el caso de la comisión de Juicio Político contra los miembros de la Corte Suprema en 2022. Sin embargo, en esta ocasión, la situación es diferente y se espera que la Corte Suprema defina el alcance de las atribuciones de la comisión investigadora Libra.

La comisión ya ha citado a varios funcionarios relevantes, como los titulares de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera, así como la secretaria General de la Nación, Karina Milei. Además, han encontrado nueva información relacionada con operaciones financieras previas al escándalo Libra, lo que podría tener implicaciones legales tanto en Argentina como en Estados Unidos.

En síntesis, la disputa entre la comisión investigadora Libra y Javier Milei ha llegado a instancias judiciales, con la Corte Suprema como último recurso para resolver este conflicto entre el Poder Legislativo y los funcionarios citados.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Por qué la Cámara Federal de Comodoro Py ratificó la decisión de no obligar a los funcionarios de Javier Milei a declarar ante la comisión investigadora Libra por la fuerza pública?
La Cámara consideró que la solicitud de auxilio de la fuerza pública excedía la competencia del magistrado y se situaba fuera del ámbito propio de su actuación jurisdiccional.

2. ¿Qué acciones ha tomado la comisión investigadora Libra frente a esta situación?
La comisión ha decidido presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para apelar la decisión de la Cámara Federal y buscar que se garantice el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales de control.

3. ¿Qué implicaciones tiene la nueva información encontrada por la comisión respecto a operaciones financieras previas al escándalo Libra?
La información sugiere la existencia de una presunta maniobra financiera relacionada con el token KIP Protocol, que podría tener consecuencias legales tanto en Argentina como en Estados Unidos.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com