Debate por el Presupuesto: suspensión de leyes Garrahan y universidades genera tensión.

la promulgación en suspenso de la ley Garrahan y la de universidades tensó el debate por el Presupuesto

La discusión del Presupuesto ha dejado al descubierto las tensiones entre el Gobierno y la oposición en Diputados. Todo comenzó con la decisión del equipo de Javier Milei de promulgar las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, pero con la condición de no aplicarlas hasta que se precise la fuente de financiamiento por parte del Congreso.

Durante la quinta reunión de la comisión de Presupuesto, la oposición no solo cuestionó los decretos utilizados para promulgar las leyes, sino que también condicionó el avance de la negociación del presupuesto a la puesta en marcha de estas normativas, junto con la emergencia en discapacidad.

Por otro lado, el Gobierno anunció la preparación de la Ley Bases 2, que se enviará el 15 de diciembre, junto con la segunda versión de la Ley Hojarasca y un proyecto basado en el Pacto de Mayo firmado por 18 de los 24 gobernadores.

En medio de todo esto, el bloque de Encuentro Federal, liderado por Nicolás Massot, anticipó la presentación de un dictamen propio del Presupuesto 2026, que busca respetar el déficit fiscal solicitado por la Casa Rosada e incluir las leyes Garrahan, universidades y Emergencia en Discapacidad.

La reunión estuvo marcada por la curiosa forma en que el Gobierno promulgó las leyes, lo que generó críticas por parte de la oposición. Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, habló de un "deseo extraño" del Ejecutivo de apelar a "un de facto proceso de sanción de leyes".

El debate se intensificó con la reunión entre referentes de la oposición y funcionarios del Gobierno, donde se discutió la intervención de un asesor del gobierno estadounidense para respaldar al Gobierno en la discusión parlamentaria.

En resumen, la discusión del Presupuesto sigue generando tensiones políticas y marcando diferencias entre el Gobierno y la oposición, con un escenario complejo de negociaciones y decisiones que impactarán en el futuro del país.

En síntesis:
La discusión del Presupuesto revela tensiones entre el Gobierno y la oposición en Diputados. Se destaca la promulgación condicionada de leyes clave y la presentación de propuestas alternativas por parte de la oposición. Las reuniones y controversias continúan, marcando un panorama desafiante para llegar a acuerdos.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Cuál fue el motivo principal de las tensiones entre el Gobierno y la oposición en la discusión del Presupuesto?

    • Las tensiones surgieron a raíz de la promulgación condicionada de leyes por parte del Gobierno y las demandas de la oposición para su aplicación inmediata.
  2. ¿Qué propuestas alternativas presentó la oposición en relación al Presupuesto?

    • La oposición presentó un dictamen propio del Presupuesto 2026, que incluye leyes importantes y respeta el déficit fiscal solicitado por el Gobierno.
  3. ¿Qué aspecto generó críticas por parte de la oposición durante la discusión del Presupuesto?
    • La forma en que el Gobierno promulgó las leyes fue cuestionada por la oposición, señalando un proceso inusual y generando controversia en el debate.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com