Audiencia de la CIDH por deterioro de la libertad de expresión en Argentina.

La CIDH cita al Gobierno a una audiencia por el "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en la Argentina

El Gobierno de Javier Milei se encuentra en medio de una polémica cita con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, para discutir la “Situación de la libertad de expresión en la Argentina”. Diversas entidades como el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), Amnistía Internacional Argentina y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) han solicitado esta audiencia con el fin de abordar el preocupante deterioro de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en el país.

Según FOPEA, las condiciones han empeorado notablemente, con un incremento significativo en el hostigamiento hacia la prensa. Amnistía Internacional también ha expresado su preocupación, señalando que Argentina deberá dar explicaciones ante la CIDH por los ataques y estigmatización contra periodistas, así como por la judicialización abusiva contra los mismos.

La Relatoría de Libertad de Expresión de la OEA ya había advertido en su informe anual 2024 sobre el acelerado deterioro de la libertad de expresión durante el primer año de gobierno de Milei. El relator Especial de la OEA, Pedro Vaca Villarreal, destacó la baja tolerancia del gobierno hacia las críticas y los procesos deliberativos, creando un ambiente hostil para los periodistas.

En medio de esta situación, se han registrado un aumento de las agresiones contra la prensa en la cobertura de protestas sociales, así como restricciones al acceso a la información pública y al funcionamiento de los medios públicos. Organizaciones como FOPEA, Amnistía Internacional y otras entidades han solicitado audiencias con la CIDH para abordar estas preocupaciones.

En síntesis:

– ¿Por qué el Gobierno de Javier Milei fue citado a una audiencia por la CIDH?
El Gobierno de Javier Milei fue citado a una audiencia por la CIDH debido al preocupante deterioro de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en Argentina.

– ¿Qué entidades han solicitado esta audiencia?
Entidades como el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), Amnistía Internacional Argentina y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) han solicitado esta audiencia.

– ¿Qué alertó FOPEA en su petición?
FOPEA alertó que las condiciones han empeorado, con un ‘empeoramiento progresivo’ del hostigamiento hacia la prensa en Argentina.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com