La historia de los Bibas-Silberman es una de esas que te llegan al alma y te dejan sin aliento. El documental “Bibas: asesinados por ser judíos”, dirigido por el periodista Alfredo Leuco, nos sumerge en la tragedia de esta familia que fue víctima de un ataque brutal en el sur de Israel. La producción, que estará disponible en Mercado Play a partir de septiembre, nos muestra la crudeza de un evento que cambió la vida de muchas personas para siempre.
En aquella fatídica jornada, el grupo terrorista Hamas sembró el caos y la destrucción en el kibutz Nir Oz, llevándose consigo la vida de Shiri, Ariel, Kfir, José Luis y Margit. Solo Yarden, el esposo de Shiri, logró sobrevivir después de más de 480 días en cautiverio. Las imágenes de aquel día son desgarradoras, como sacadas de una película de terror. El mundo entero condenó el acto terrorista, pero la herida seguía abierta y la justicia era una demanda constante.
El documental de Leuco, Bellini y Ben-Tasgal es un testimonio necesario en medio de la complejidad del conflicto israelí-palestino. A través de testimonios, imágenes impactantes y una narrativa conmovedora, se nos invita a reflexionar sobre la dimensión humana y política de la tragedia. La historia de los Bibas-Silberman se convierte en un grito de justicia y un recordatorio de que la memoria no debe ser olvidada.
La voz de Luis Brandoni y Federico D’Elía, junto con la participación de Cristina Pérez, nos guían a través de este relato desgarrador. La historia de Yarden enterrando a su familia, las palabras de Ofelia Roitman y el testimonio de Julio María Sanguinetti nos muestran el dolor, la valentía y la importancia de recordar.
El documental no solo nos cuenta una historia, nos invita a sentir, a reflexionar y a actuar. Es un llamado a la memoria, a la justicia y a la humanidad. Los Bibas-Silberman no serán olvidados, su legado perdurará en un jardín de infantes en Israel, un símbolo de vida donde hubo muerte.
En síntesis:
El documental “Bibas: asesinados por ser judíos” nos sumerge en la tragedia de la familia Bibas-Silberman, víctimas de un ataque terrorista en el sur de Israel. A través de testimonios y imágenes impactantes, la producción nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria y la justicia.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es el título del documental sobre la familia Bibas-Silberman?
El documental se titula “Bibas: asesinados por ser judíos”.
¿Quiénes son los narradores del documental?
Luis Brandoni, Federico D’Elía y Cristina Pérez son algunos de los narradores del documental.
¿Qué iniciativa se llevará a cabo en homenaje a la familia Bibas-Silberman?
Se construirá un jardín de infantes en Israel en homenaje a la familia Bibas-Silberman.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com