Soda Stereo: De la escena local al éxito mundial.

Cuando Soda se transformó en sonido internacional 

En septiembre de 1988, Soda Stereo lanzó su cuarto álbum de estudio "Doble Vida", marcando un hito en su carrera. Después de una exitosa gira por Latinoamérica, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti decidieron tomarse un tiempo para reflexionar sobre el futuro de la banda y dar un giro a su sonido.

Durante una estancia en Nueva York en febrero de 1988, Cerati conoció a un contacto cercano al músico puertorriqueño Carlos Alomar, quien había trabajado con artistas de renombre como David Bowie. Tras enviarle material de la banda, Alomar aceptó trabajar con ellos y en junio se instalaron en Nueva York para grabar en Sorcerer Sound Studios bajo su dirección.

El resultado fue un disco que destacó por su sonido internacional y su producción de alta calidad. Canciones como "En la Ciudad de la Furia", "Corazón Delator" y "La Cúpula" se convirtieron en clásicos instantáneos, demostrando la evolución de Soda Stereo hacia un sonido más sofisticado y maduro.

El álbum también les permitió realizar sus primeras presentaciones en Nueva York, abriendo nuevas puertas para la banda en el mercado internacional. El año culminó con un concierto multitudinario en Buenos Aires, marcando el comienzo de una nueva etapa de éxito para Soda Stereo.

La llegada de "Doble Vida" trajo consigo un cambio de imagen para la banda, adoptando un estilo elegante y sofisticado que los convirtió en referentes de la moda en ese momento.

En síntesis:
Soda Stereo dio un paso importante en su carrera con el lanzamiento de "Doble Vida", un álbum que consolidó su status como una de las bandas más influyentes de la época. Con un sonido renovado y una estética impecable, lograron conquistar nuevos mercados y consolidar su lugar en la historia del rock en español.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Cuál fue el cuarto álbum de estudio de Soda Stereo?
    • "Doble Vida".
  2. ¿Con quién trabajaron en la grabación del álbum en Nueva York?
    • Con el músico puertorriqueño Carlos Alomar.
  3. ¿Qué canciones destacadas incluyó el disco "Doble Vida"?
    • Algunas de las canciones destacadas fueron "En la Ciudad de la Furia", "Corazón Delator" y "La Cúpula".
  4. ¿Qué impacto tuvo el álbum en la carrera de Soda Stereo?
    • Les permitió expandir su alcance internacional y marcar una nueva etapa de éxito para la banda.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar