Silla vacía en una sala llena: el premio perdido

premios, sala llena y una silla que quedó vacía

Las luces se encendieron y ella ya lucía su cabello largo, ondeado y cobrizo, tras el espectacular desfile de pelucas que fueron protagonistas claves en su show. En el escenario se vivió una electrizante sucesión de cantantes internacionales y Fátima Florez, la madre de todos ellos, absorbía los aplausos y soltaba algunas lágrimas: había vuelto a ser simplemente ella, agradecida y cálida con quienes habían ido a disfrutar de su espectáculo en Las Vegas. Un sueño que concretó por dos años consecutivos. Y va por más.

La emoción estaba justificada. La artista recibió dos reconocimientos especiales en el mes de la herencia hispana en Estados Unidos: la alcaldesa de Las Vegas denominó el 5 de septiembre como el “Día de Fátima Florez” en forma permanente y el presidente del Salón Mundial de la Fama le entregó un diploma por su trayectoria y la nombró “Reina de la herencia hispana”.

En el escenario del mítico teatro Sahara, donde alguna vez brillaron estrellas como Frank Sinatra, Elvis Presley, Tonny Bennet, Judy Garland y Liza Minnelli, Fátima se afianza con un unipersonal que ha cautivado a una audiencia fundamentalmente latinoamericana, con un enjambre de argentinos que no dudaron en pagar hasta 200 dólares la entrada esa noche.

El público ya había disfrutado de Fátima interpretando a Shakira, Michael Jackson, Cher, Selena, Lady Gaga, Jennifer López, Tina Turner, Liza Minnelli y otras celebridades, pero al final, cuando las luces se encendieron, pedían a Moria, Susana, Cristina. Y entonces “Fátima superstar” se transformaba en microsegundos, generosa, en cada una de las figuras argentinas, sin necesidad de postizos ni atavíos.

Sin embargo, la noche no estuvo exenta de sorpresas. Alguien clamó: “¡El Peluca!, ¡Queremos a Milei!”. A pesar de la expectación, Fátima declinó con elegancia la imitación del presidente argentino, su ex novio, que lamentablemente no pudo asistir al show. Durante el diálogo posterior al espectáculo, Fátima explicó: “Me dijo que iba a estar por Los Ángeles y también aquí en Las Vegas por estas fechas. Realmente iba a venir a ver el show, pero no llegó. No pudo venir a verme”.

La relación con el presidente, a pesar de la promesa incumplida, sigue en el aire. Fátima se muestra enfocada en su show, en su público que le demuestra su amor incondicional, más allá de las circunstancias. Su compromiso con el arte y con sus seguidores es su prioridad, dejando de lado cualquier desencuentro.

En síntesis, Fátima Florez brilla en Las Vegas con su espectáculo lleno de imitaciones magistrales, recibiendo reconocimientos y el cariño de un público que la admira y respeta. Su entrega y dedicación la han llevado a conquistar escenarios internacionales con un talento único y una pasión que contagia a todos los que tienen el privilegio de presenciar sus shows.


Preguntas frecuentes:

¿Qué reconocimientos recibió Fátima Florez en el mes de la herencia hispana en Estados Unidos?
Fátima Florez recibió dos reconocimientos especiales: la alcaldesa de Las Vegas denominó el 5 de septiembre como el “Día de Fátima Florez” en forma permanente, y el presidente del Salón Mundial de la Fama le entregó un diploma por su trayectoria y la nombró “Reina de la herencia hispana”.

¿Por qué Fátima declinó imitar al presidente argentino durante su show en Las Vegas?
A pesar de que el presidente argentino había prometido asistir al espectáculo, finalmente no pudo hacerlo. Por respeto, Fátima decidió no realizar la imitación durante esa noche.

¿Cómo se prepara Fátima físicamente para sus shows en Las Vegas?
Fátima realiza ejercicios aeróbicos mientras canta canciones, siguiendo una rutina física similar a la de Mick Jagger para mantenerse en forma y poder realizar las intensas transformaciones de personajes en cortos intervalos de tiempo.

¿Cuál es el enfoque principal de Fátima en relación a su carrera artística?
Fátima se muestra enfocada en su show y en su público, priorizando la calidad de sus presentaciones y el cariño de sus seguidores por encima de otras circunstancias, como la relación con el presidente argentino.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com