Sentimiento y adrenalina en Ares: una combinación perfecta.

Ares es sentimiento y adrenalina pura

Tron, una película icónica de 1982 que marcó un antes y un después en el mundo del cine, está de regreso con una nueva entrega: Tron: Ares. Esta vez, la trama se centra en el puente entre lo humano y lo digital, explorando el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial.

En esta nueva entrega, nos encontramos con la empresa ENCOM, que se enfrenta a un nuevo desafío liderado por Dillinger Systems, encabezado por Julian Dillinger, interpretado por Evan Peters. Con un elenco de lujo que incluye a Gillian Anderson y Jared Leto, la película nos sumerge en un universo lleno de adrenalina y emoción.

El personaje de Ares, interpretado por Jared Leto, es el protector de la red, un ser digital que lucha por encontrar un “Código de permanencia” que le permita perdurar en el tiempo. Para ello, necesitará la ayuda de un personaje muy especial interpretado por Jeff Bridges.

Tron: Ares es una película que nos sumerge en un mundo de fantasía y acción, con efectos visuales impresionantes que cobran vida en las pantallas de IMAX. El director Joachim Rønning ha sabido capturar la esencia de la saga Tron y entregarnos una experiencia cinematográfica inolvidable.

No te pierdas Tron: Ares, una aventura llena de emoción y tecnología que te mantendrá al borde de tu asiento. Y recuerda, ¡quedarte a ver la escena postcréditos!

En síntesis:
Tron: Ares es la nueva entrega de la saga Tron que nos sumerge en un mundo de fantasía y acción. Con un elenco de lujo y efectos visuales impresionantes, esta película promete emocionar a los fans de la saga original.

Preguntas frecuentes:
– ¿Quiénes son los protagonistas de Tron: Ares?
Jared Leto, Jeff Bridges, Evan Peters, Gillian Anderson son algunos de los actores que forman parte del elenco.
– ¿Dónde se puede ver Tron: Ares?
La película se proyecta en salas IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Showcase Haedo, Belgrano y Quilmes.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com