El 19 de junio de 1974, en el Auditorio Kraft se reunieron Charly García, Nito Mestre, León Gieco, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio para formar lo que hoy consideraríamos un supergrupo del rock argentino: Porsuigieco. Aunque en ese momento era simplemente una reunión de amigos, decidieron unir sus talentos para crear un proyecto de folk-rock acústico que emulaba a grandes bandas como Crosby, Stills, Nash & Young.
Cincuenta años después, estos cinco músicos se encontraron para escuchar la remasterización de su único álbum, grabado en 1975. El reencuentro fue emotivo, con abrazos afectuosos y mucha alegría por el acontecimiento. Charly García, conocido por su humor ácido, se mostró muy conectado y contento durante la reunión.
Aunque han mantenido el contacto a lo largo de los años, la última vez que los cinco estuvieron juntos fue en 2016, en un concierto de Raúl Porchetto. Desde entonces, el Instituto Nacional de la Música ha estado trabajando en la remasterización de discos históricos, incluyendo el de Porsuigieco. Gracias a este esfuerzo, se ha logrado una lujosa reedición en vinilo y CD, con un sonido remasterizado y la inclusión de temas antes censurados como “El fantasma de Canterville”.
La espera para los fans de Porsuigieco está a punto de terminar, ya que se espera que el álbum reeditado salga a principios de septiembre. Esta nueva versión promete capturar la esencia de 1974 con la calidad de audio actual, gracias al trabajo minucioso del ingeniero de grabación Gustavo Gauvry y la colaboración de los miembros originales de la banda.
En síntesis:
P: ¿Quiénes formaron el supergrupo Porsuigieco en 1974?
R: Charly García, Nito Mestre, León Gieco, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio.
P: ¿Cuál fue la razón principal de la reunión de estos músicos cincuenta años después?
R: Escuchar la remasterización de su único álbum grabado en 1975.
P: ¿Qué novedades incluye la reedición del álbum de Porsuigieco?
R: La inclusión de temas antes censurados como “El fantasma de Canterville” y una calidad de audio actualizada.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com