Gustavo Cerati: 11 años sin el arquitecto del rock latino

Gustavo Cerati: a 11 años de la partida del arquitecto del rock latino

Once años han pasado desde que el talentoso Gustavo Cerati nos dejó, pero su música sigue más viva que nunca. Desde Soda Stereo hasta su carrera en solitario, su legado continúa resonando en todos los rincones de América Latina.

El 4 de septiembre de 2014, nos despedimos de Gustavo Cerati después de una larga batalla de 52 meses tras sufrir un accidente cerebrovascular en un concierto en Venezuela en 2010. Su partida conmovió a millones, pero su arte sigue vivo y presente en nuestros corazones.

Nacido el 11 de agosto de 1959 en Barracas, Cerati creció en Villa Ortúzar, demostrando desde pequeño su amor por la música y el arte. Desde sus primeras bandas en la primaria hasta la creación de cómics caseros, su creatividad no conocía límites. En su juventud, formó parte de grupos como Savage, Vozarrón y Triciclo, hasta que en 1982 se unió a Zeta Bosio y Charly Alberti para dar vida a Soda Stereo.

El trío revolucionó el rock en español, pasando de tocar en pequeños lugares a llenar estadios por toda América Latina. Con discos que rompieron récords de ventas, su adiós en 1997 en River Plate quedó marcado por el icónico “Gracias… totales”. En 2007, la banda se reunió para una gira histórica que agotó entradas en cuestión de horas.

Paralelamente, Cerati brilló en su carrera en solitario con álbumes como Amor amarillo, Bocanada, Siempre es hoy y Ahí vamos, consolidándose como una figura destacada del rock latino. Recibió numerosos premios, incluidos cuatro Grammy Latinos, tres premios MTV y un Gardel de Oro, además de ser homenajeado por músicos de toda la región.

En mayo de 2010, tras un concierto en Caracas, sufrió un ACV que lo mantuvo en coma durante cuatro años. Su madre, Lilian Clark, estuvo a su lado sin descanso mientras los fans organizaban vigilias y tributos. Finalmente, Cerati nos dejó el 4 de septiembre de 2014, y su despedida en la Legislatura porteña congregó a miles de seguidores.

Gustavo Cerati nos dejó un legado que va más allá de las generaciones: su voz, su guitarra y su genialidad siguen inspirando a músicos y fans, asegurando su lugar como un ícono eterno del rock latino.

En síntesis

Once años después de su partida, el legado musical de Gustavo Cerati sigue vivo y resonando en toda América Latina, recordando su impacto duradero en la música en español.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo falleció Gustavo Cerati?

Gustavo Cerati falleció el 4 de septiembre de 2014, después de permanecer 52 meses en coma.

¿Cuál fue la causa de la muerte de Gustavo Cerati?

Gustavo Cerati sufrió un accidente cerebrovascular en 2010 después de un concierto en Venezuela, lo que eventualmente lo llevó a su fallecimiento en 2014.

¿Cuál fue la importancia de Gustavo Cerati en la música latina?

Gustavo Cerati fue un ícono del rock latino, tanto con Soda Stereo como en su carrera solista, dejando un legado musical que sigue inspirando a artistas y fanáticos en toda América Latina.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar