Encuentro Patagónico “Guitarristas del Sur” con apoyo de Provincia

Con el acompañamiento de Provincia, se realizó el Encuentro Patagónico “Guitarristas del Sur” 

El viernes pasado, la ciudad de Trelew se convirtió en el epicentro de un evento que combinó aprendizaje y música en vivo, en un intento por fortalecer la escena cultural en la Patagonia.

Bajo la organización de la Coordinación de Cultura de la Municipalidad de Trelew, el Encuentro Patagónico "Guitarristas del Sur" reunió a talentosos músicos de Chubut, Santa Cruz y Río Negro para ofrecer una experiencia única a los asistentes. El objetivo era celebrar la diversidad sonora del sur argentino y fomentar la colaboración entre provincias, destacando a Trelew como un punto clave para la difusión de propuestas musicales federales.

La jornada comenzó con un Taller de Guitarra en el Centro de Promoción Social, donde más de 30 entusiastas músicos tuvieron la oportunidad de aprender de la mano de Juan Ignacio Barrena y Luciano Palacios. La capacitación fue una oportunidad única para mejorar sus habilidades y compartir su pasión por la música.

Más tarde, en el Auditorio del Instituto Superior de Formación Docente Artística N° 805, el público disfrutó de un emocionante concierto en vivo que reunió a los mejores guitarristas de la región. Desde Trelew hasta Río Negro, cada artista compartió su talento y su pasión por la música, interpretando un variado repertorio que incluyó desde tango hasta jazz, pasando por música clásica y folklore.

El evento contó con el apoyo del Gobierno del Chubut, el Ente Cultural Patagonia y diversas instituciones que apostaron por la cultura como motor de integración y desarrollo en la región. La sinergia entre provincias refleja una visión compartida de diversidad y colaboración, enriqueciendo el panorama artístico y cultural del sur argentino.

En síntesis:
El Encuentro Patagónico "Guitarristas del Sur" en Trelew fue mucho más que un evento musical: fue una celebración de la diversidad cultural y el talento regional. A través de la música, se fortalecieron los lazos entre provincias y se abrió un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Cuál fue el objetivo del Encuentro Patagónico "Guitarristas del Sur"?
    El objetivo principal era fortalecer la circulación cultural en la Patagonia y promover la colaboración entre músicos de diferentes provincias.
  • ¿Quiénes participaron en el Taller de Guitarra?
    El Taller de Guitarra fue dictado por Juan Ignacio Barrena y Luciano Palacios, y contó con la participación de más de 30 músicos de todos los niveles.
  • ¿Qué géneros musicales se interpretaron en el concierto en vivo?
    El concierto en vivo incluyó un variado repertorio que abarcó desde tango y música clásica hasta jazz, folklore y música latinoamericana.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar