Sergio Tiempo, el reconocido pianista argentino, regresa a su país para presentar un concierto muy especial: Universos Infinitos, compuesto por Esteban Benzecry y dedicado especialmente a él.
Después de estrenar la obra en Los Ángeles, Nueva York y San Pablo, Sergio finalmente llevará este concierto a su tierra natal. En una entrevista con Clarín, expresó su emoción por este regreso y la oportunidad de interpretar una obra argentina de un compositor argentino.
Con influencias amerindias y una instrumentación que emula sonidos autóctonos, Universos Infinitos es una obra que invita al público a sumergirse en un universo musical único. Sergio colaboró con Esteban en la creación de la obra, aportando su perspectiva como pianista excepcional.
Además de este proyecto, Sergio tiene planes para un nuevo disco dedicado al amor, con obras que reflejan este sentimiento. En su vida personal, disfruta de la música en familia, ya que sus hijos también están interesados en aprender y tocar instrumentos.
El concierto, que forma parte del programa Universos Americanos, se llevará a cabo el viernes 17 a las 20 horas en el Teatro Colón de Buenos Aires. Bajo la dirección de Roberto Minczuk, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y el Coro Estable del Teatro Colón interpretarán un programa variado que incluye obras de Villa-Lobos, Piazzolla, Benzecry y Bernstein.
En síntesis, Sergio Tiempo regresa a Argentina para estrenar Universos Infinitos, una obra que refleja la profunda conexión del pianista con su tierra y su música.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es el nombre del concierto que Sergio Tiempo estrenará en Argentina?
Sergio Tiempo estrenará el concierto para piano y orquesta Universos Infinitos, compuesto por Esteban Benzecry.
¿Qué influencias tiene la obra Universos Infinitos?
La obra tiene influencias amerindias y una instrumentación que emula sonidos autóctonos, creando un universo musical único.
¿Quién dirigirá la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el concierto?
El concierto será dirigido por Roberto Minczuk, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y el Coro Estable del Teatro Colón.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com