214 años de independencia: la comunidad chilena celebra su historia

La comunidad chilena celebra hoy el 214 aniversario de la independencia de Chile

Hoy es un día especial para la comunidad chilena, ya que se celebra el 214 aniversario de la independencia de Chile. En Comodoro Rivadavia, como cada 18 de septiembre, se lleva a cabo el tradicional pie de cueca en el boulevard Bernardo O’Higgins, un evento que reúne a familias chilenas y descendientes para celebrar las fiestas patrias.

El acto central se realizará cerca del monumento al Abrazo de Maipú, con la presencia de autoridades locales, la Cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, abanderados de diferentes países, la Banda Militar de la IX Brigada Mecanizada, el cuerpo de baile del Centro de Residentes chilenos y otras agrupaciones de la comunidad. Este año, se realizará un homenaje a Pablo Neruda con la colocación de una placa en su honor, marcando el inicio de una serie de reconocimientos a figuras destacadas de la cultura chilena en el boulevard.

Después de los discursos oficiales, se llevará a cabo el esquinazo con un pie de cueca a cargo del cuerpo de baile Tierra Linda, seguido de un festejo participativo con pañuelos al viento en la Av. Rivadavia. Así se cerrará la celebración del aniversario de la independencia chilena, con la alegría y la tradición que caracterizan a esta festividad.

En síntesis:

Hoy se celebra el 214 aniversario de la independencia de Chile en Comodoro Rivadavia, donde la comunidad chilena se reúne para festejar con el tradicional pie de cueca. El evento incluirá homenajes a figuras destacadas de la cultura chilena, como Pablo Neruda, y culminará con bailes y celebraciones en las calles de la ciudad.

¿Qué se celebra hoy en la comunidad chilena de Comodoro Rivadavia?
Hoy se celebra el 214 aniversario de la independencia de Chile.

¿Qué actividades se realizan durante la celebración?
Se lleva a cabo el tradicional pie de cueca, homenajes a figuras de la cultura chilena y bailes festivos en las calles de la ciudad.

¿Quiénes participan en el evento?
Autoridades locales, la Cónsul de Chile, abanderados de diferentes países, la Banda Militar, el Centro de Residentes chilenos y diversas agrupaciones de la comunidad.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar