Intervención de EE.UU. provoca caída del dólar y alza en bonos.

el dólar cae tras la fuerte intervención de EE.UU. y suben los bonos

En la previa a las elecciones, el dólar dio un respiro y comenzó el día en baja. Después de una fuerte intervención del Tesoro de Estados Unidos, la divisa estadounidense mostró un descenso tanto en el Banco Nación como en el mercado mayorista. Parece que la mano del Tesoro norteamericano tuvo un impacto significativo, con ventas por un monto cercano a los US$ 450 millones, realizadas a través de bancos internacionales como JP Morgan y Citi.

Por otro lado, los bonos argentinos en dólares experimentaron un repunte en la Bolsa de Nueva York, con alzas de hasta un 1.70%, luego de haber sufrido una caída promedio del 2% el día anterior. Asimismo, las acciones argentinas en ese mercado también mostraron un buen desempeño, con avances de hasta un 3%, especialmente en el sector bancario.

La jornada estuvo marcada por la venta de Bessent, que mantuvo al dólar por debajo del techo de la banda cambiaria. A pesar de la intervención del Banco Central el día anterior, esta vez la divisa logró mantenerse estable. El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó que no habrá cambios en el esquema actual de bandas cambiarias, asegurando la estabilidad del tipo de cambio.

En síntesis:
– El dólar inició la jornada en baja luego de una intervención del Tesoro de Estados Unidos.
– Los bonos argentinos en dólares mostraron un repunte en la Bolsa de Nueva York.
– Las acciones argentinas en ese mercado también registraron ganancias, especialmente en el sector bancario.
– El Banco Central no intervino en la jornada, manteniendo la estabilidad del tipo de cambio.

Preguntas frecuentes:
– ¿Qué provocó la baja del dólar en la jornada?
La intervención del Tesoro de Estados Unidos, con ventas por un monto cercano a los US$ 450 millones.
– ¿Qué sectores mostraron un buen desempeño en la Bolsa de Nueva York?
Los bonos argentinos en dólares y las acciones argentinas, especialmente en el sector bancario.
– ¿Qué anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, respecto al esquema de bandas cambiarias?
Que no habrá cambios en el esquema actual, manteniendo la estabilidad del tipo de cambio.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com