Las exportaciones de carne bovina han tenido un buen desempeño en septiembre de 2025, alcanzando unas 71,3 mil toneladas peso producto, con un valor de 410,9 millones de dólares, según el informe mensual del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). Además, se ha generado gran expectativa en la ampliación del mercado de la carne bovina hacia Estados Unidos.
En comparación con meses anteriores, se ha observado una leve caída del 1,7% en el volumen de los embarques, pero un avance del 2,3% en su valor, lo que refleja la mejora de los precios internacionales. A pesar de que los envíos han disminuido un 1,9% respecto a septiembre de 2024, el valor obtenido ha sido un 37,2% superior, impulsado por la recuperación de las cotizaciones.
Durante los primeros nueve meses de 2025, Argentina ha exportado 521,6 mil toneladas de carne bovina refrigerada y congelada por un valor de 2.764,6 millones de dólares, mostrando una baja del 9% en volumen pero un incremento del 24,6% en valor en comparación con el mismo período del año anterior.
"El mayor valor de las exportaciones refleja una mejora significativa en los precios internacionales", destacó el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino.
En septiembre, el precio promedio de exportación se situó en u$s 5.761 por tonelada, un 4,1% más que en agosto y un 39,8% superior al mismo mes de 2024. A pesar de esta mejora, el precio sigue siendo inferior a los máximos registrados en abril de 2022 (u$s 6.300 por tonelada).
En los últimos doce meses, las exportaciones han totalizado 718 mil toneladas, por un valor de 3.575 millones de dólares.
China sigue siendo el principal destino de las exportaciones, representando el 69,1% de los envíos en septiembre y el 69,7% en el acumulado anual. Sin embargo, los precios siguen por debajo de los niveles alcanzados en 2022 (u$s 5.046 por tonelada promedio). Israel se ha consolidado como el segundo destino, seguido de Europa, que ha experimentado un aumento del 12,6% en los envíos en comparación con el año anterior.
Estados Unidos ha emergido como el cuarto destino más relevante en septiembre, con 3,9 mil toneladas de carne bovina enviadas entre cortes enfriados y congelados. Tras meses de menor actividad debido a los aranceles recíprocos, los envíos de septiembre reflejan una normalización del flujo comercial. Los precios promedio han experimentado subidas, alcanzando u$s 13.170 por tonelada para la carne enfriada y u$s 7.130 para la congelada.
Expectativas de un nuevo acuerdo con EE.UU.
En medio de las negociaciones entre el Gobierno argentino y la administración estadounidense para ampliar el cupo de exportación de carne, se ha generado gran expectativa en el sector exportador. Donald Trump ha expresado su interés en adquirir carne argentina para reducir los precios internos en Estados Unidos.
La posibilidad de lograr un nuevo acuerdo con Estados Unidos podría abrir nuevas oportunidades para la carne premium argentina, especialmente si se consigue una reducción de aranceles y un mayor acceso al exigente y rentable mercado estadounidense.
Actualmente, Argentina cuenta con una cuota de exportación de 20.000 toneladas anuales hacia Estados Unidos, que está sujeta a un arancel del 10%. Fuera de esta cuota, el país envía entre 16.000 y 18.000 toneladas adicionales, con un arancel del 36,4%.
Según el informe del Consorcio ABC, en septiembre se ha observado un incremento en los volúmenes de carne enfriada, junto con una notable recuperación en los envíos de carne congelada destinada a Estados Unidos, que han alcanzado las 3,9 mil toneladas en el último mes. Esta situación ha posicionado a Estados Unidos como el cuarto destino más relevante en septiembre.
La aplicación de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos había ralentizado el comercio para todos los exportadores, pero los envíos de septiembre parecen indicar una normalización en los negocios.
En síntesis
Las exportaciones de carne bovina de Argentina han tenido un buen desempeño en septiembre de 2025, con un aumento en el valor de los envíos impulsado por la mejora de los precios internacionales. China sigue siendo el principal destino, seguido de cerca por Israel y Europa. Estados Unidos ha mostrado un interés creciente en la carne argentina, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el mercado argentino en el futuro.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál fue el volumen de exportaciones de carne bovina en septiembre de 2025?
En septiembre de 2025, se exportaron unas 71,3 mil toneladas de carne bovina peso producto.
2. ¿Cuál es el destino principal de las exportaciones de carne bovina de Argentina?
China continúa siendo el principal destino de las exportaciones de carne bovina de Argentina.
3. ¿Qué impacto ha tenido la mejora en los precios internacionales en las exportaciones de carne bovina?
La mejora en los precios internacionales ha contribuido a un aumento en el valor de las exportaciones de carne bovina de Argentina.
4. ¿Qué expectativas hay respecto a un posible acuerdo con Estados Unidos?
Se espera que un nuevo acuerdo con Estados Unidos abra nuevas oportunidades para la carne premium argentina, reduciendo aranceles y aumentando el acceso al mercado estadounidense.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
