La industria de seguros en Argentina se enfrenta a importantes desafíos que dificultan su crecimiento. Dos de los obstáculos clave son la judicialización de los siniestros y la elevada carga tributaria. Estos temas, junto con las estrategias para impulsar el sector, serán debatidos en la próxima Segunda Cumbre Aseguradora, que se llevará a cabo el 22 de octubre en la Bolsa de Comercio.
Bajo el lema “Confianza que protege, inversión que transforma”, los líderes del sector se reunirán para discutir cómo superar estas barreras y fomentar un desarrollo sostenible. Entre los participantes estarán los presidentes de diversas asociaciones que representan a las compañías de seguros en el país.
Gustavo Trías, de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (ACCS), destaca que el contexto macroeconómico favorable ha permitido mejorar la reposición de bienes y ofrecer productos más adecuados a los clientes. Por su parte, Irene Capuselli, de Aseguradoras de Vida y Retiro de Argentina (AVIRA), resalta la importancia de brindar coberturas que realmente beneficien a los asegurados a largo plazo.
Sin embargo, Mara Bettiol, de la Union de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART), señala que la alta litigiosidad en el sistema de riesgos laborales es un problema que afecta la competitividad y el empleo. Eduardo Felizia, de la Asociación de Aseguradores de Argentina (ADEERA), destaca la necesidad de reformas estructurales para reducir costos y estimular el crecimiento económico.
Diego Guaita, de la Asociación de Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA), subraya la importancia de fomentar una cultura aseguradora en el país y mejorar la accesibilidad de las primas. En conjunto, los ejecutivos coinciden en la necesidad de una mayor colaboración entre el sector público y privado para abordar estos desafíos de manera efectiva.
En síntesis:
La industria de seguros en Argentina enfrenta desafíos como la judicialización de los siniestros y la carga tributaria. Los líderes del sector buscan estrategias para superar estas barreras y promover un crecimiento sostenible.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuáles son los principales obstáculos que dificultan el crecimiento del sector de seguros en Argentina?
– La judicialización de los siniestros y la elevada carga tributaria.
2. ¿Qué se discutirá en la próxima Segunda Cumbre Aseguradora?
– Temas como estrategias para crecer y superar los desafíos del sector.
3. ¿Qué destacan los líderes del sector en cuanto al contexto macroeconómico?
– Que ha sido favorable para mejorar la reposición de bienes y ofrecer productos más adecuados a los clientes.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com