El dólar se acerca a los $1.500 mientras los bonos caen.

caen los bonos y el dólar se acerca a los $ 1.500

Los mensajes del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya no causan tanto impacto en los mercados como solían hacerlo. Este viernes, Bessent anunció en Twitter que había intervenido en el mercado de dólar oficial y financiero, lo que, lejos de tranquilizar, generó más incertidumbre entre los inversores. Como resultado, el precio del dólar en el Banco Nación subió a $ 1.475, frente a los $ 1.435 del día anterior.

Por otro lado, el dólar mayorista aumentó un 3,4%, situándose en $ 1.458, cerca del límite superior de la banda cambiaria. El dólar MEP subió un 2,2%, alcanzando los $ 1.505,27, mientras que el contado con liquidación, en el que también intervino el Tesoro de EE.UU., creció un 1,9%, llegando a $ 1.519,77.

En cuanto a los bonos de la deuda, registraron caídas de hasta un 1,50% (GD41), con un descenso que se profundizó a lo largo del día. En el mercado de acciones, hubo algunas subidas como la de Edenor (+1,5%), pero también caídas de hasta un 1,8% en Galicia.

El índice Merval de la Bolsa porteña mostraba un avance del 1,50%, reflejando un día movido en los mercados financieros.

En síntesis:
– Los mensajes de Scott Bessent ya no tienen el mismo impacto en los mercados.
– El precio del dólar subió en el Banco Nación y en el mercado mayorista.
– Los bonos de la deuda y las acciones también experimentaron movimientos significativos.
– El índice Merval cerró con un aumento del 1,50%.

Preguntas frecuentes:
– ¿Por qué los mensajes de Scott Bessent ya no afectan tanto a los mercados?
Los inversores han dejado de reaccionar de forma tan brusca a sus comunicados.
– ¿Qué consecuencias tuvo la intervención del Tesoro de EE.UU. en el mercado de dólar?
Generó más incertidumbre y volatilidad en los precios.
– ¿Cómo cerró el índice Merval de la Bolsa porteña?
Con un avance del 1,50%.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com