El Banco Central firma swap de monedas con EE.UU por US$ 20.000 millones.

El Banco Central oficializó el acuerdo de swap de monedas con los Estados Unidos por US$ 20.000 millones

El Banco Central y Estados Unidos firman un acuerdo de intercambio de monedas por US$ 20.000 millones

El Banco Central de la República Argentina ha oficializado un importante acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos para llevar a cabo un swap de monedas por un total de US$ 20.000 millones. Esta medida tiene como objetivo principal fortalecer las reservas del país y estabilizar el mercado de cambios, según lo informado por la autoridad monetaria.

Este acuerdo, que ha sido firmado con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, busca contribuir a la estabilidad macroeconómica de Argentina, poniendo énfasis en la preservación de la estabilidad de precios y la promoción de un crecimiento económico sostenible. Se trata de una estrategia integral que refuerza la política monetaria del país y fortalece la capacidad del Banco Central para hacer frente a posibles episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales.

El mecanismo de funcionamiento de este swap implica que Estados Unidos cede dólares y recibe pesos, lo que se reflejará en las reservas internacionales del BCRA. Una vez que entre en funcionamiento este esquema, las reservas internacionales del país ascenderían a unos US$ 62.000 millones.

Este tipo de acuerdos de intercambio de monedas no son algo inédito, pero sí son excepcionales. La última vez que se llevó a cabo un rescate de estas características fue en México, entre fines de 1994 y comienzos de 1995, durante la crisis del Tequila.

En síntesis:
– El Banco Central ha firmado un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos para realizar un swap de monedas por US$ 20.000 millones.
– El objetivo es fortalecer las reservas del país y estabilizar el mercado de cambios, contribuyendo a la estabilidad macroeconómica.
– Este acuerdo forma parte de una estrategia integral para reforzar la política monetaria de Argentina y fortalecer la capacidad del Banco Central ante posibles episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales.

Preguntas frecuentes:
– ¿Qué es un swap de monedas? Es un acuerdo en el que dos partes intercambian cantidades equivalentes de monedas durante un período determinado.
– ¿Por qué es importante este acuerdo para Argentina? Ayudará a fortalecer las reservas del país y a estabilizar el mercado de cambios.
– ¿Cuál es el objetivo principal del swap de monedas con Estados Unidos? Contribuir a la estabilidad macroeconómica de Argentina, preservando la estabilidad de precios y promoviendo un crecimiento económico sostenible.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com