Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, se puso al frente en medio de la agitación por la subida del dólar oficial. En un intento por tranquilizar a los mercados, aseguró que el Gobierno necesitará "mayor gobernabilidad" para llevar a cabo las reformas laboral e impositiva que el país tanto necesita. Pero no se detuvo ahí, también lanzó una advertencia: "Un voto no kirchnerista que no vaya a Libertad Avanza será un voto perdido".
En un giro inesperado, Caputo dio un paso atrás en sus declaraciones anteriores sobre las elecciones legislativas nacionales. Antes las consideraba "sobrevaloradas", pero ahora las ve como algo crucial: "Me doy vuelta en esto, porque yo no creía que fueran importantes las elecciones de medio término: ahora pienso que son más importantes que las presidenciales de 2027".
Es evidente que el ministro está tratando de enviar un mensaje claro: el futuro del país está en juego y cada elección cuenta. Las reformas son necesarias, y la estabilidad económica depende de decisiones valientes y consensuadas. Es hora de mirar hacia adelante y tomar acción.
En síntesis:
Luis Caputo llamó a la calma en medio de la subida del dólar, pero advirtió sobre la necesidad de reformas urgentes. También cambió su opinión sobre la importancia de las elecciones legislativas, considerándolas ahora más relevantes que las presidenciales.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál fue el mensaje principal de Luis Caputo en medio de la subida del dólar?
El ministro de Economía buscó llevar calma a los mercados y advirtió sobre la necesidad de reformas laboral e impositiva.
¿Qué advertencia lanzó Caputo en relación a las elecciones?
Caputo advirtió que un voto no kirchnerista que no vaya a Libertad Avanza será un voto perdido.
¿Cómo cambió la opinión de Caputo sobre la importancia de las elecciones legislativas?
Antes las consideraba "sobrevaloradas", pero ahora las ve como más importantes que las presidenciales de 2027.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
