Caputo afirma que el esquema de bandas cambiarias se mantendrá a pesar de la intervención del BCRA.

Pese a la intervención del BCRA para frenar al dólar, Caputo aseguró que no se modificará el esquema de bandas cambiarias

En medio de un clima de incertidumbre económica y a pocos días de las elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha confirmado que no habrá cambios en el esquema de bandas cambiarias, a pesar de la reciente intervención del Banco Central para estabilizar el precio del dólar.

El sistema de bandas cambiarias, que fue implementado en abril de 2025, establece un rango de $/USD 1.000 a 1.400, dentro del cual el tipo de cambio fluctúa según la oferta y la demanda. El Banco Central ajusta estos límites mensualmente en un ritmo del -1% y +1%.

Hoy, la banda inferior del esquema se sitúa en $938,02, mientras que el techo se encuentra en $1491,56. A pesar de la intervención del Banco Central para contener la subida del dólar, la divisa estadounidense se ubica en $1.515 para la venta en el Banco Nación.

La subida del dólar en los últimos días ha generado preocupación entre los inversores, que buscan proteger sus inversiones ante una posible devaluación. A pesar de un acuerdo con Estados Unidos por un swap de monedas de US$ 20.000 millones, los mercados siguen mostrando nerviosismo.

En paralelo, se han iniciado negociaciones con grandes bancos de Estados Unidos para obtener un préstamo adicional de US$ 20.000 millones, con el fin de fortalecer las reservas internacionales del país. Sin embargo, los bancos exigen garantías para asegurar el retorno de su dinero en caso de incumplimiento.

En resumen, la economía argentina enfrenta desafíos importantes en medio de la proximidad de las elecciones y la volatilidad de los mercados internacionales. La estabilidad del tipo de cambio y la obtención de financiamiento son temas clave que marcarán el rumbo del país en los próximos meses.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Qué es el esquema de bandas cambiarias en Argentina?
    El esquema de bandas cambiarias establece un rango dentro del cual el tipo de cambio fluctúa según la oferta y la demanda, con ajustes mensuales por parte del Banco Central.

  2. ¿Por qué los inversores buscan dolarizar sus carteras en Argentina?
    Los inversores buscan proteger sus inversiones ante una posible devaluación de la moneda local.

  3. ¿Qué garantías están solicitando los bancos de Estados Unidos para otorgar un préstamo a Argentina?
    Los bancos buscan garantías o respaldos que aseguren la devolución del préstamo, debido al historial de crisis y defaults del país.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com