Aumento del gas y previsiones de alza en luz, nafta y servicios: impacto en el bolsillo del consumidor.

sube el gas 3,8% y se esperan aumentos de luz, nafta y otros servicios

El Gobierno ha decidido dar un nuevo paso en el ajuste de las tarifas de energía en el país. Tras la victoria en las elecciones legislativas de medio término, se ha anunciado un aumento del 3,8% en las facturas de gas a nivel nacional, que entrará en vigor a partir de noviembre.

Esta medida, impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca reducir progresivamente los subsidios a la energía y salir de las subas mensuales que estaban por debajo del 2%. Se espera que próximamente se aplique un aumento similar para la energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Además, se ha incrementado el recargo sobre el precio del gas para aquellos usuarios que no cuentan con el beneficio de "zona fría", destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas. Este fondo garantiza bonificaciones en diversas regiones del país, como la Patagonia y la Puna, entre otras.

Por otro lado, el Gobierno también ha ajustado los impuestos a los combustibles, lo que se traducirá en un aumento del 1% al 1,5% en la nafta y el gasoil a partir del próximo mes. Asimismo, los servicios de agua y cloacas prestados por AySA sufrirán un aumento del 1% a partir del mes que viene.

En resumen, el Gobierno ha decidido incrementar las tarifas de energía, ajustar los impuestos a los combustibles y aumentar los servicios de agua y cloacas. Estas medidas buscan continuar con el ajuste en las cuentas públicas y reducir los subsidios a la energía en el país.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Por qué el Gobierno ha decidido aumentar las tarifas de energía?
El Gobierno ha tomado esta medida para continuar con el ajuste en las cuentas públicas y reducir los subsidios a la energía en el país.

2. ¿Qué impacto tendrá el aumento de los impuestos a los combustibles?
El aumento de los impuestos a los combustibles se traducirá en un incremento del 1% al 1,5% en la nafta y el gasoil a partir del próximo mes.

3. ¿Cuál es el objetivo del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas?
El objetivo de este fondo es garantizar bonificaciones en diversas regiones del país que no cuentan con el beneficio de "zona fría" en el precio del gas.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com