Belgrano sorprende a Boca con un polémico penal
El partido entre Belgrano y Boca Juniors tuvo un momento clave que desató la polémica en La Bombonera. A los cinco minutos del segundo tiempo, Lucas Passerini fue derribado en el área por Lautaro Di Lollo, en una jugada que el árbitro Pablo Dóvalo no vio en primera instancia, pero que fue revisada y sancionada tras la intervención del VAR.
La decisión de cobrar penal a favor de Belgrano generó un fuerte enfrentamiento entre los jugadores de ambos equipos. Los reclamos de Boca por la falta inexistente y un supuesto offside previo al penal no impidieron que Passerini convirtiera el gol que puso al equipo cordobés en ventaja.
El tumulto en el campo de juego culminó con tres jugadores amonestados: Battaglia y Maldonado de Boca, y Marchesin por sus reclamos al árbitro. Finalmente, pasaron nueve minutos desde la falta de Di Lollo hasta la ejecución del penal, que fue capitalizado por Passerini para poner el 1-0 a favor de Belgrano.
En medio de la controversia, el equipo visitante logró sacar provecho de la situación y adelantarse en el marcador, en un partido que se tornaba cada vez más intenso.
En síntesis:
– Belgrano abrió el marcador en La Bombonera con un penal polémico.
– El VAR intervino para corregir la decisión del árbitro y sancionar la falta.
– Los reclamos y la tensión en el campo de juego marcaron un partido caliente entre ambos equipos.
Preguntas frecuentes:
– ¿Qué desencadenó la polémica en el partido entre Belgrano y Boca?
La polémica se desató por un penal cobrado a favor de Belgrano tras una falta de Lautaro Di Lollo sobre Lucas Passerini.
– ¿Qué consecuencias tuvo la decisión del árbitro?
La decisión de cobrar el penal generó protestas, amonestaciones y un ambiente tenso en el campo de juego.
– ¿Cómo influyó el uso del VAR en la resolución del conflicto?
El VAR permitió revisar la jugada y corregir la decisión inicial del árbitro, lo que desencadenó una serie de acontecimientos en el partido.
Crédito de la fuente original: www.ole.com.ar