A medida que pasan los días, la incertidumbre crece en torno a la desaparición de los jubilados Pedro Kreder y Juana Morales. Las cámaras de seguridad captaron su última pista a bordo de una camioneta Toyota Hilux, y ahora, finalmente, se están realizando pruebas de ADN con el material genético de sus hijas para intentar esclarecer el caso.
Según fuentes consultadas, el proceso de cotejo de las pruebas de ADN ha experimentado ciertas demoras debido a la existencia de una lista de espera con aproximadamente 40 muestras previas en el Laboratorio Forense. Sin embargo, finalmente se ha dado inicio a este crucial trabajo en el Laboratorio Regional Forense de la Procuración Fiscal del Chubut.
El hallazgo de la camioneta de Kreder en un zanjón a 70 kilómetros de Caleta Córdova fue un punto de inflexión en la investigación. La Policía Científica recogió muestras de ADN en diferentes partes del vehículo, las cuales están siendo cotejadas minuciosamente desde este lunes.
El objetivo de este análisis es contrastar el ADN encontrado en la camioneta con el material genético de las hijas de los jubilados, lo que podría arrojar luz sobre la presencia de terceros en el vehículo. Se espera que este peritaje forense sea determinante para avanzar en la resolución de este enigmático caso.
En síntesis:
En este artículo se aborda el proceso de cotejo de pruebas de ADN en el caso de la desaparición de los jubilados Pedro Kreder y Juana Morales, destacando las demoras previas y la importancia de este análisis para la investigación.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué se han producido demoras en el cotejo de las pruebas de ADN en este caso?
Las demoras se deben a la existencia de una lista de espera con muestras previas en el Laboratorio Forense.
¿Qué se espera lograr con el cotejo de ADN entre la camioneta y las hijas de los jubilados?
Se busca determinar si hubo presencia de terceros en la camioneta y avanzar en la resolución del caso.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
