El debate sobre los impuestos en Argentina
En medio de un intenso debate sobre los impuestos en Argentina, Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner, ha defendido su propuesta de un impuesto a la extracción de efectivo. A pesar de las críticas recibidas, especialmente por parte de Javier Milei, quien tildó la idea de "disparate total", Álvarez Agis ha salido al frente para explicar su postura.
Según el economista, Argentina enfrenta un gran problema de informalidad, lo que lleva a que los contribuyentes formales terminen pagando los impuestos de aquellos que operan en la economía informal. En este sentido, propone un plan que consta de "tres patas": el impuesto al efectivo, la eliminación del impuesto al cheque y una reducción de los tributos para las pequeñas y medianas empresas.
Álvarez Agis sostiene que su propuesta no implica un aumento de impuestos, sino más bien una redistribución más equitativa de la carga impositiva. Argumenta que al gravar la extracción de efectivo, se incentiva el uso de medios electrónicos de pago, lo que a su vez estimula la formalización de los negocios informales.
En cuanto a las críticas de Milei, Álvarez Agis responde con contundencia, señalando que la idea de que "los impuestos son un robo" es una postura que solo sostiene el actual presidente. Además, el exfuncionario afirma que hace tiempo no se siente identificado con el rol que ha tenido el kirchnerismo en el espacio público.
En resumen, la propuesta de Álvarez Agis busca abordar el problema de la informalidad y mejorar la equidad en el sistema tributario argentino. A través de medidas como el impuesto al efectivo, pretende incentivar la formalización de la economía y reducir el déficit fiscal.
En síntesis:
Emmanuel Álvarez Agis defiende su propuesta de un impuesto a la extracción de efectivo en Argentina, como parte de un plan para combatir la informalidad y mejorar la equidad en el sistema tributario. A pesar de las críticas, el exviceministro de Economía sostiene que su propuesta busca incentivar la formalización de la economía y no implicaría un aumento de impuestos.
Preguntas frecuentes:
-
¿Cuál es la propuesta de Emmanuel Álvarez Agis en relación a los impuestos en Argentina?
- Propone un impuesto a la extracción de efectivo, eliminación del impuesto al cheque y reducción de tributos para las pequeñas y medianas empresas.
-
¿Cómo argumenta Álvarez Agis la necesidad de su propuesta?
- Afirma que la informalidad en Argentina genera desigualdad en la carga impositiva, afectando a los contribuyentes formales.
- ¿Qué respuesta dio Álvarez Agis a las críticas de Javier Milei sobre su propuesta?
- Señaló que la idea de que "los impuestos son un robo" es una postura que solo sostiene el presidente actual.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
