El Gobierno mantiene cautela ante nuevo rechazo de Francia al acuerdo Mercosur-UE

El Gobierno sigue sin sorpresa y con cautela el nuevo rechazo de Francia al acuerdo de Mercosur y Unión Europea

El Gobierno de Javier Milei está enfrentando nuevas amenazas por parte de Francia en relación al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. A pesar de esto, el canciller Pablo Quirno sigue trabajando para lograr la firma del tratado, que se espera que sea beneficioso para ambas partes.

Francia ha expresado su preocupación por el impacto que este acuerdo podría tener en sus agricultores, lo que ha llevado a la ministra de Agricultura a declarar que su país no firmará el acuerdo. Sin embargo, la Unión Europea ha dado luz verde para incluir salvaguardias que protejan a los agricultores europeos, lo que podría allanar el camino para la firma del tratado.

Por otro lado, el Gobierno argentino también está avanzando en las negociaciones con Estados Unidos para un nuevo pacto bilateral, que según el embajador argentino en EE.UU., Alec Oxenford, está casi listo. A pesar de las diferencias con Francia, el Gobierno de Milei sigue trabajando para fortalecer las relaciones comerciales con ambas potencias.

En síntesis:

El Gobierno de Javier Milei enfrenta nuevas amenazas por parte de Francia en relación al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. A pesar de las diferencias, se están dando avances en las negociaciones tanto con la UE como con Estados Unidos.

Preguntas frecuentes:

– ¿Por qué Francia se opone al acuerdo entre el Mercosur y la UE?
Francia teme que el acuerdo afecte a sus agricultores, por lo que han expresado su preocupación y se han negado a firmarlo.

– ¿Qué medidas se están tomando para proteger a los agricultores europeos?
Se están incluyendo salvaguardias en el acuerdo para proteger a los agricultores europeos de la competencia de precios bajos y un aumento repentino de importaciones.

– ¿Qué otras negociaciones comerciales está llevando a cabo el Gobierno de Milei?
Además del acuerdo con la UE, el Gobierno argentino está trabajando en un nuevo pacto bilateral con Estados Unidos, que según el embajador argentino en EE.UU., está casi listo.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com