El dólar tarjeta, ese amigo inseparable que nos acompaña en nuestras compras en el exterior y en la planificación de nuestros viajes, ha tenido movimientos interesantes en los últimos días. Este lunes 10 de noviembre de 2025, su cotización se ubicó en $1878,50, lo que representa una baja del 4% con respecto a la semana pasada.
En lo que va de noviembre, el dólar tarjeta ha mantenido una estabilidad relativa, con una variación del 0% con respecto al mes anterior. Sin embargo, si miramos hacia atrás, vemos que en comparación con el mismo período del año pasado, el dólar tarjeta ha subido un 16%, llegando a cotizarse a $1626.4 en esa época.
La diferencia con el dólar blue es significativa, ya que mientras el dólar tarjeta se encuentra en $1878,50, el blue se sitúa en $1395, marcando una brecha del 35%.
Es importante recordar que el valor del dólar tarjeta incluye un 30% de impuesto país y un 30% de ganancias, lo que suma un total del 60% de carga impositiva. A pesar de esto, es una cifra mucho menor que el 155% que existía en la gestión anterior.
Así que ya sabes, si estás pensando en hacer una compra en el exterior o planificar tus próximas vacaciones, ten en cuenta la cotización del dólar tarjeta y cómo puede afectar tus gastos. ¡Planifica con inteligencia y disfruta al máximo!
En síntesis:
– El dólar tarjeta cotiza a $1878,50, con una baja del 4% respecto a la semana anterior.
– En noviembre de 2025, se mantiene estable con una variación del 0% respecto al mes anterior.
– En comparación con el año pasado, el dólar tarjeta sube un 16%.
– La brecha con el dólar blue es del 35%.
– La carga impositiva del dólar tarjeta es del 60%, mucho menor que en la gestión anterior.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es el dólar tarjeta?
El dólar tarjeta es el tipo de cambio que se emplea para el pago de consumos con tarjeta de débito y crédito en el exterior, así como para la compra de pasajes y paquetes turísticos hacia destinos internacionales.
2. ¿Por qué el dólar tarjeta incluye impuestos?
El valor del dólar tarjeta incluye un 30% de impuesto país y un 30% de ganancias, que conforman un total del 60% de carga impositiva.
3. ¿Cuál es la diferencia con el dólar blue?
La diferencia entre el dólar tarjeta y el dólar blue es del 35%, siendo el primero superior en su cotización.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
