La geopolítica como nueva oportunidad de globalización

Según uno de los mayores expertos brasileños en comercio, "la geopolítica es la nueva globalización y nos da otra oportunidad”

Marcos Prado Troyjo, un experto en globalización y economía, compartió su visión del nuevo escenario global en un reciente foro. Sorprendió al revelar que Brasil y China mueven la impresionante cifra de US$1.000 millones cada 50 horas en negocios. Según Prado Troyjo, el mundo ha pasado de una intensa globalización a una geopolítica intensa.

En una entrevista exclusiva con Clarín, el economista explicó que la relación entre Brasil y China representa una gran oportunidad para ambos países, especialmente en el ámbito comercial. Destacó la importancia de diversificar la economía y aprovechar los excedentes comerciales para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico.

Respecto a la renuncia de Argentina al bloque de los BRICS, Prado Troyjo considera que tener instituciones como el banco de los BRICS es crucial para organizar capital a largo plazo y a costos bajos. Aunque las inversiones aprobadas no representan un porcentaje significativo de las necesidades globales de infraestructura, pueden jugar un papel importante como capital semilla para atraer más inversiones.

En un mundo caracterizado por la incertidumbre y la geopolítica, Prado Troyjo destaca la importancia de comprender las dinámicas geopolíticas en juego. Se refiere a la actual "Trump-bulencia" y la opulencia de Estados Unidos, pero también a la incoherencia en su política comercial.

En síntesis, la relación entre Brasil y China ofrece oportunidades de crecimiento económico y desarrollo tecnológico. La participación en instituciones multilaterales como el banco de los BRICS puede ser clave para atraer inversiones y fomentar la innovación en la región.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué reveló Marcos Prado Troyjo sobre la relación comercial entre Brasil y China?
    Marcos Prado Troyjo sorprendió al revelar que ambos países movilizan US$1.000 millones cada 50 horas en negocios.

  • ¿Por qué considera importante la participación en instituciones multilaterales como el banco de los BRICS?
    Prado Troyjo destaca la importancia de estas instituciones para organizar capital a largo plazo y a costos bajos, así como para atraer más inversiones y fomentar la innovación.

  • ¿Qué opinión tiene sobre la actual situación geopolítica mundial?
    Prado Troyjo señala que hemos pasado de una intensa globalización a una geopolítica intensa, destacando la importancia de comprender las dinámicas geopolíticas en juego.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com