La campaña de Patricia Bullrich: una estrategia impactante al estilo “Tío Sam”

la llamativa campaña de Patricia Bullrich y su afiche al estilo "Tío Sam"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, utilizó la imagen del icónico “Tío Sam” para promocionar la nueva carrera de investigador en la Policía Federal Argentina. Este afiche, inspirado en el símbolo del patriotismo estadounidense, busca reclutar profesionales para investigar crimen organizado y delitos complejos, similar al trabajo del FBI.

La carrera ofrece nueve meses de formación intensiva en investigación criminal, tecnología y práctica policial, culminando con el ingreso al rango de Subinspector. La inscripción estará abierta a partir de diciembre de 2025, con requisitos como ser ciudadano argentino, graduado universitario, tener hasta 40 años y pasar evaluaciones psicológicas, médicas y de aptitud física.

El “Tío Sam” original fue Samuel Wilson, un carnicero de Nueva York que abastecía al ejército durante la guerra de 1812. Su figura se convirtió en un símbolo nacional y fue inmortalizado en el famoso afiche de reclutamiento por James Montgomery Flagg. Desde entonces, el Tío Sam ha sido representado de diversas formas y ha sido parte de campañas políticas y culturales en Estados Unidos.

En síntesis:
Patricia Bullrich utiliza la imagen del “Tío Sam” para promocionar la nueva carrera de investigador en la Policía Federal Argentina, orientada a investigaciones de crimen organizado y delitos complejos. La inscripción estará disponible a partir de diciembre de 2025, con requisitos específicos para aspirantes.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuál es el objetivo de la carrera de investigador en la Policía Federal Argentina?
La carrera busca reclutar profesionales para investigar crimen organizado y delitos complejos, siguiendo un enfoque similar al del FBI.
2. ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la carrera?
Los requisitos incluyen ser ciudadano argentino, graduado universitario, tener hasta 40 años y pasar evaluaciones psicológicas, médicas y de aptitud física.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com