Analistas financieros han observado un importante descenso en la emisión de letras en pesos por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo cual ha despertado sospechas sobre una posible salida de fondos por parte del Tesoro de EE.UU. y la activación parcial de un swap por 20.000 millones de dólares.
Tras las recientes elecciones legislativas, el balance del BCRA reveló una notable disminución en la cantidad de letras en pesos, lo que algunos expertos interpretan como una estrategia para desprenderse de los pesos adquiridos por el Tesoro de EE.UU. antes de los comicios. Este movimiento, según estimaciones privadas, podría estar relacionado con la activación parcial del acuerdo de swap firmado entre ambos países.
Las letras en pesos emitidas por el BCRA, que eran utilizadas por el Tesoro de EE.UU. para estabilizar el valor del dólar, han pasado de más de 3 billones de pesos a tan solo 273.000 millones de pesos. Este cambio ha sido acompañado por un aumento en los “otros pasivos” del Banco Central, lo que ha llevado a los analistas a pensar en la activación del swap, sin que se haya observado una disminución significativa en las reservas del BCRA.
Expertos como Alejandro Giacoia de Econoviews y la consultora Outlier han señalado que este desprendimiento de pesos del Tesoro de EE.UU. estaría relacionado con la activación del swap, permitiendo una salida de divisas sin afectar directamente las reservas del BCRA. Esta operación, de confirmarse, habría generado ganancias para ciertos sectores financieros y se caracteriza por su originalidad y efectividad.
En resumen, la disminución de letras en pesos del BCRA después de las elecciones legislativas ha generado sospechas sobre una posible salida de fondos del Tesoro de EE.UU. y la activación parcial de un swap por 20.000 millones de dólares, según analistas financieros.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué se ha observado una disminución en la emisión de letras en pesos por parte del BCRA?
La disminución en la emisión de letras en pesos se ha interpretado como una estrategia para desprenderse de los pesos adquiridos por el Tesoro de EE.UU. antes de las elecciones legislativas.
¿Qué implicaciones tiene la activación parcial del swap por 20.000 millones de dólares?
La activación parcial del swap podría permitir una salida de divisas sin afectar directamente las reservas del BCRA, según estimaciones privadas y analistas financieros.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
