Falta de consenso en la discusión.

"No se discutió ni hubo consenso"

Gerardo Martínez, quien representa a la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Consejo de Mayo, afirmó que la reforma laboral no fue discutida en las reuniones previas a las elecciones legislativas, desmintiendo así lo que han declarado varios funcionarios del Gobierno.

"Muchas de las cosas que se mencionaron antes y después de las elecciones no fueron parte de nuestras discusiones", expresó en una entrevista radial. Además, señaló que aunque el Gobierno pueda dar a conocer sus intenciones, eso no implica que hayan sido consensuadas.

Martínez, quien recientemente advirtió sobre una "guerra total" para bloquear la reforma, enfatizó que la CGT no busca el conflicto, pero que utilizarán todas las herramientas disponibles para proteger los derechos de los trabajadores si se ven acorralados.

En cuanto a las negociaciones con el Gobierno, Martínez dejó claro que no hay consenso por parte de los trabajadores en relación a los cambios laborales propuestos. Asimismo, pidió un debate abierto y respetuoso sobre estas cuestiones.

El dirigente sindical criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por su papel en la reforma laboral. Martínez consideró que las propuestas del Gobierno perjudican a los trabajadores y favorecen a los empresarios, sin tener en cuenta la realidad laboral del país.

En resumen, la CGT no ha llegado a un acuerdo con el Gobierno respecto a la reforma laboral y está dispuesta a defender los derechos de los trabajadores con todas las herramientas a su disposición.

En síntesis:
Gerardo Martínez, representante de la CGT, niega que se haya discutido la reforma laboral en las reuniones previas a las elecciones legislativas. La central sindical está dispuesta a defender los derechos de los trabajadores si es necesario.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Qué afirmó Gerardo Martínez sobre la reforma laboral?
    Gerardo Martínez aseguró que la reforma laboral no fue discutida en las reuniones con el Gobierno.
  2. ¿Qué medidas tomará la CGT si se ven acorralados en relación a la reforma laboral?
    La CGT utilizará todas las herramientas disponibles para defender los derechos de los trabajadores.
  3. ¿Qué crítica realizó Martínez hacia el ministro Federico Sturzenegger?
    Martínez criticó a Sturzenegger por impulsar una reforma laboral que, según él, perjudica a los trabajadores y beneficia a los empresarios.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com