Bonos y aumentos salariales en sectores específicos para noviembre 2025.

Los sectores que cobrarán bonos y aumentos en el mes de noviembre 2025

Los bonos y aumentos están de vuelta en noviembre de 2025, y esta vez vienen cargados de buenas noticias para jubilados, pensionados, trabajadores estatales y beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

En este mes, los jubilados y pensionados verán un aumento del 2,08%, acompañado de un bono extraordinario de $70.000 que se acreditará según el calendario oficial de la ANSES. Además, se realizarán ajustes en las asignaciones familiares, la AUH y otros programas sociales que también presentarán mejoras para el último bimestre del año.

A continuación, te detallamos quiénes recibirán bonos y aumentos en noviembre, con los montos actualizados y las fechas confirmadas por la ANSES y las respectivas administraciones provinciales.

El bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados sigue vigente por decreto y se pagará junto con el haber mensual, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Este beneficio alcanza a más de 7 millones de beneficiarios, incluyendo las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Con el aumento del 2,08%, la jubilación mínima se establece en $333.150,65, mientras que con el bono incluido el monto total asciende a $403.150,65. Por otro lado, la jubilación máxima alcanza los $2.241.788,48, la PUAM se sitúa en $336.520,52 y las PNC por invalidez o vejez en $303.205,46.

Además de estos incrementos, algunas provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe continúan otorgando bonos adicionales para jubilados provinciales y empleados estatales.

En el ámbito privado, varios gremios como bancarios, comercio y metalúrgicos están en plenas negociaciones para obtener nuevos aumentos que entrarían en vigencia entre noviembre y diciembre, con cláusulas de revisión vinculadas a la inflación.

La ANSES ha confirmado el calendario de pagos de noviembre con la actualización del 2,08% y la continuidad del bono de $70.000, impactando en las jubilaciones, pensiones y beneficios previsionales administrados por el organismo.

Es importante tener en cuenta que el bono extraordinario es no remunerativo, por lo que no se considera para otros cálculos previsionales ni descuentos. Aquellas personas que perciban haberes superiores a la mínima también recibirán el refuerzo de manera proporcional, hasta alcanzar el monto total equivalente al haber básico con bono incluido.

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo: cuándo se cobran en noviembre 2025
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo: cuándo cobran en noviembre 2025

En síntesis:

En noviembre de 2025, los jubilados, pensionados, trabajadores estatales y beneficiarios de la ANSES recibirán un aumento del 2,08% y un bono extraordinario de $70.000. Este beneficio se extiende a más de 7 millones de personas, incluyendo jubilados provinciales y empleados estatales en algunas provincias. Además, se están negociando nuevos aumentos en el sector privado con cláusulas de revisión ligadas a la inflación.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Quiénes recibirán el bono de $70.000 en noviembre?
Todos los jubilados, pensionados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
2. ¿Qué impacto tiene el bono extraordinario en los haberes?
El bono se suma al aumento del 2,08%, beneficiando a quienes perciben haberes superiores a la jubilación mínima.
3. ¿Qué provincias mantienen refuerzos adicionales para jubilados y empleados estatales?
Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe son algunas de las provincias que otorgan bonos diferenciales.
4. ¿Cuándo se espera que entren en vigencia los nuevos aumentos en el sector privado?
Se prevé que los nuevos aumentos entren en vigencia entre noviembre y diciembre, con cláusulas de revisión atadas a la inflación.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com