¡Buquebus se prepara para revolucionar el Río de la Plata con dos grandes proyectos! Por un lado, el "China Zorrilla", el ferry más grande del mundo impulsado 100% por electricidad, conectará Buenos Aires con Colonia a partir de 2026. Este barco promete una experiencia de viaje más ecológica, silenciosa y cómoda. Por otro lado, avanza la construcción del "Portal Buquebus" en Puerto Madero, un centro de turismo y sustentabilidad que transformará la zona con servicios innovadores, un gran parque y cocheras inteligentes.
Detrás de estos proyectos está Juan Carlos López Mena, fundador de Buquebus, quien apuesta por la tecnología y la sostenibilidad como pilares fundamentales de la compañía. Con el "China Zorrilla", Buquebus logrará reducir hasta un 100% las emisiones contaminantes, marcando un hito en el transporte marítimo de pasajeros a nivel mundial. Además, la construcción de este barco en Australia refleja la visión de López Mena de apostar por la innovación y la colaboración internacional.
En cuanto al "Portal Buquebus", este complejo promete no solo revitalizar Puerto Madero, sino también generar cientos de nuevos puestos de trabajo y brindar una experiencia única a los pasajeros. Con la apertura de dos hoteles y un centro comercial, Buquebus busca consolidarse como un referente en el turismo internacional, fortaleciendo los lazos entre Argentina y Uruguay.
En resumen, Buquebus está a punto de marcar un antes y un después en el transporte marítimo con el "China Zorrilla" y el "Portal Buquebus", proyectos que combinan tecnología, sostenibilidad y excelencia en el servicio para ofrecer una experiencia inigualable a sus pasajeros.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuál es el proyecto más destacado de Buquebus en el Río de la Plata?
El proyecto más destacado es el "China Zorrilla", el ferry 100% eléctrico más grande del mundo.
2. ¿Qué beneficios traerá el "China Zorrilla" en términos de emisiones contaminantes?
El "China Zorrilla" permitirá reducir hasta un 100% las emisiones contaminantes en comparación con otros barcos.
3. ¿Qué características destacadas tendrá el "Portal Buquebus" en Puerto Madero?
El "Portal Buquebus" contará con un gran parque, cocheras inteligentes, un hotel, residencias certificadas y un centro comercial integrado.
4. ¿Cuál es la visión de Juan Carlos López Mena para el futuro de Buquebus?
La visión de López Mena es apostar por la tecnología, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio para consolidar a Buquebus como un referente en el transporte marítimo.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
