El diputado Bertie Benegas Lynch, de La Libertad Avanza, ha hablado sobre el debate del Presupuesto 2026 después de las elecciones legislativas que cambiarán el Congreso Nacional. Como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, está inmerso en la discusión del proyecto gubernamental, programado para dictaminar el próximo martes 4 de noviembre.
En una entrevista con radio Rivadavia, Benegas Lynch expresó su determinación en aprobar el Presupuesto, señalando la importancia de este tercer intento, destacando que Javier Milei no logró aprobarlo en dos años. La dinámica política ha cambiado, y con la entrada de nuevos legisladores electos, el oficialismo busca que sean ellos quienes voten el proyecto.
El escenario político se transforma, y el legislador considera que sería lógico que los nuevos actores aprueben el Presupuesto 2026. En ese sentido, la comisión a la que preside se reunirá para escuchar a funcionarios clave del Gobierno, como el secretario de Hacienda y la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa.
La posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias para tratar reformas laborales e impositivas, así como el presupuesto, está sobre la mesa. Benegas Lynch subraya la importancia de que los políticos estén atentos a las demandas de la calle, incluso si no comparten las mismas ideas.
En síntesis, la discusión en torno al Presupuesto 2026 se intensifica con la llegada de nuevos legisladores y la necesidad de aprobar un proyecto crucial para la gestión gubernamental.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué cargo ocupa Bertie Benegas Lynch?
Bertie Benegas Lynch es diputado de La Libertad Avanza y presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
2. ¿Por qué es importante el debate sobre el Presupuesto 2026?
El Presupuesto 2026 es crucial para la gestión gubernamental y su aprobación es un tema de interés político y económico.
3. ¿Qué postura ha expresado Benegas Lynch respecto a la aprobación del Presupuesto?
Benegas Lynch ha manifestado su obsesión por aprobar el Presupuesto, destacando la importancia de lograrlo en este tercer intento.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
