Petición de cambio exacto en supermercados de EEUU debido a escasez de centavos

Una cadena de supermercados en EEUU pide a sus clientes "cambio exacto" por la escasez de centavos

Una noticia que ha sacudido a Estados Unidos es la inusual escasez de centavos que ha obligado a las grandes cadenas minoristas a tomar medidas operativas. La cadena de supermercados Kroger, una de las más importantes del país, ha pedido a sus clientes que paguen el monto exacto de sus compras si deciden usar efectivo. Todo esto se debe a una orden del gobierno que busca frenar la emisión de monedas de un centavo.

Imagina ir al supermercado y que te pidan que pagues exactamente lo que cuesta tu compra si decides usar efectivo. Pues bien, eso es lo que está sucediendo en algunas tiendas de Kroger en Estados Unidos. La situación se ha vuelto tan seria que incluso el Departamento del Tesoro ha tenido que tomar medidas al respecto.

Esta crisis de centavos se desencadenó por una orden ejecutiva del ex presidente Trump, quien consideró que la acuñación de estos centavos era un gasto innecesario para el gobierno. Por eso, se espera que la circulación de nuevos centavos se detenga a principios del próximo año.

La Casa de la Moneda de Estados Unidos reportó pérdidas millonarias debido a la producción de estos centavos, lo que ha generado preocupación en las autoridades financieras. Incluso se ha hablado de la posibilidad de implementar un “impuesto de redondeo” en caso de que la escasez empeore.

Ante esta situación, varias asociaciones comerciales han solicitado la implementación de una ley federal que permita a las empresas redondear las transacciones de manera legal y uniforme. De lo contrario, se teme que se genere un caos logístico en las empresas minoristas.

En síntesis:

En Estados Unidos, la escasez de centavos ha obligado a grandes cadenas como Kroger a pedir a sus clientes que paguen el monto exacto de sus compras si usan efectivo. Esta crisis se originó por una orden del gobierno que busca frenar la emisión de monedas de un centavo. La situación ha generado preocupación en las autoridades financieras y se ha planteado la posibilidad de implementar un impuesto de redondeo para hacer frente a esta escasez.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué Kroger está pidiendo a sus clientes que paguen el monto exacto de sus compras si usan efectivo?
– Kroger está tomando esta medida debido a la escasez de centavos en Estados Unidos.
2. ¿Qué originó la crisis de centavos en el país?
– La crisis se desencadenó por una orden del gobierno para frenar la emisión de monedas de un centavo.
3. ¿Qué consecuencias ha tenido esta escasez en la Casa de la Moneda de Estados Unidos?
– La Casa de la Moneda ha reportado pérdidas millonarias debido a la producción de centavos.
4. ¿Qué medida se ha planteado en caso de que la escasez de centavos empeore?
– Se ha hablado de la posibilidad de implementar un “impuesto de redondeo” en las transacciones.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com