La urgencia de la NASA por instalar un reactor nuclear en la Luna

Por qué la NASA se apresura a instalar un reactor nuclear en la Luna para 2030

Los planes para explorar el espacio están en pleno auge nuevamente. Tanto la NASA como empresas privadas como SpaceX tienen en la mira tanto la Luna como Marte para llevar a cabo nuevas y emocionantes exploraciones.

SpaceX, por un lado, está apostando por el "turismo espacial" y los "taxis espaciales" que transportan tripulaciones hacia y desde la Estación Espacial Internacional (ISS). Mientras tanto, la NASA está impulsando proyectos ambiciosos para la Luna y el planeta rojo.

Uno de los programas de la NASA se centra en la producción de energía para futuras bases lunares semipermanentes. Dado que la energía solar no es viable en la Luna y no hay agua ni viento suficiente, la solución será nuclear. El programa Fission Surface Power, parte del proyecto Artemis, tiene como objetivo construir una central nuclear con una capacidad de 100 kilovatios para proveer energía a bases semipermanentes, maquinaria pesada y tecnologías avanzadas.

Estados Unidos busca convertirse en la primera nación en colocar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, mientras que China también tiene planes para una planta de energía nuclear lunar para 2035.

Tres empresas estadounidenses compiten por desarrollar este reactor, mientras que la NASA trabaja en la infraestructura necesaria para su operación, como sistemas de transmisión y almacenamiento de energía.

Este proyecto forma parte del programa Artemis, cuyo objetivo es no solo explorar la Luna, sino también preparar el terreno para misiones humanas a Marte. La construcción de este reactor nuclear, que podría abastecer a unos 80 hogares, es esencial en este ambicioso programa.

En síntesis:

  • La NASA y empresas privadas como SpaceX están enfocadas en explorar la Luna y Marte.
  • La energía nuclear se perfila como la solución para proveer energía en bases lunares semipermanentes.
  • Estados Unidos busca colocar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, mientras que China tiene planes similares para 2035.
  • El programa Fission Surface Power es parte del proyecto Artemis de la NASA, que busca preparar el camino para la exploración de Marte.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué tipo de energía se utilizará en las bases lunares semipermanentes?
Se utilizará energía nuclear, ya que la energía solar no es viable en la Luna.

2. ¿Cuál es el objetivo del programa Artemis de la NASA?
El objetivo es no solo explorar la Luna, sino también preparar el terreno para misiones humanas a Marte.

3. ¿Cuál es la meta de Estados Unidos respecto a la colocación de un reactor nuclear en la Luna?
Estados Unidos busca convertirse en la primera nación en colocar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com