Volar a la Argentina puede ser un sueño para muchos, pero no es precisamente económico. Las aerolíneas lo saben y lo hacen notar. Peter Cerdá, representante de las aerolíneas en la región, señaló que el costo de volar a nuestro país es alto y que se necesitan cambios urgentes.
En una conferencia reciente, Cerdá destacó que la Argentina tiene una de las cargas tributarias más altas para el transporte aéreo en toda América Latina y el Caribe. Pidió al Gobierno que reduzca impuestos y simplifique las tasas aeroportuarias, ya que esto encarece las operaciones y limita la conectividad.
A pesar de algunos avances, como la eliminación del Impuesto PAIS, aún persisten obstáculos que hacen que volar a la Argentina sea más caro que en otros países de la región. Cerdá comparó la cantidad de turistas que recibe nuestro país por vía aérea con otros destinos, destacando que la falta de incentivos al crecimiento limita su potencial.
En cuanto a la relación con el gobierno de Javier Milei y las elecciones legislativas, Cerdá mostró optimismo y destacó la importancia de mantener un vínculo transparente y colaborativo para seguir avanzando en el sector aerocomercial.
En resumen, para mejorar la competitividad del país en el sector aéreo, se necesitan cambios urgentes en la reducción de impuestos, simplificación de tasas y promoción del turismo. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para posicionar a la Argentina como un destino atractivo y competitivo a nivel internacional.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué volar a la Argentina es caro?
Volar a la Argentina es caro debido a la alta carga tributaria y las tasas aeroportuarias elevadas que encarecen las operaciones de las aerolíneas.
¿Qué medidas se proponen para mejorar la competitividad del sector aerocomercial en Argentina?
Se proponen la reducción de impuestos, la simplificación de tasas aeroportuarias, la promoción del turismo y la colaboración entre el sector público y privado.
¿Cuál es la importancia de mantener un vínculo transparente y colaborativo con el gobierno en el sector aerocomercial?
Mantener un vínculo transparente y colaborativo con el gobierno es fundamental para seguir avanzando y mejorar la competitividad del país en el sector aerocomercial.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com