El euro se mantiene estable en el mercado oficial, cotizando a $1.689,40 para la compra y $1.707,02 para la venta. Sin embargo, en el mercado paralelo, el euro blue ha subido, alcanzando los 1711.27 para la compra y 1734.63 para la venta. Esta diferencia hace que la brecha entre el euro blue y el euro oficial sea del 101219%.
El euro blue, al igual que el dólar blue, es la moneda que circula en el mercado negro y suele tener un valor más alto que el oficial. Este término se popularizó en 2011, cuando comenzaron las restricciones para la adquisición de moneda extranjera en Argentina.
El lanzamiento del euro en 1999 fue un hito en la historia económica europea, con 19 países de la Unión Europea adoptando la moneda común. La eurozona ha sido un paso importante para una mayor integración económica en Europa.
En síntesis:
- El euro se mantiene estable en el mercado oficial, pero ha subido en el mercado paralelo.
- La brecha entre el euro blue y el euro oficial es del 101219%.
- La eurozona está integrada por 19 países de la Unión Europea que utilizan el euro como moneda común.
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué es el euro blue?
El euro blue es la cotización del euro en el mercado paralelo, donde su valor es más alto que en el mercado oficial. - ¿Por qué se llama euro blue?
La denominación "blue" hace referencia a algo "oscuro" en inglés, indicando que es un cambio de divisa fuera del sistema cambiario. - ¿Cuándo se lanzó el euro?
El euro se lanzó el 1 de enero de 1999 como moneda común en la eurozona, compuesta por 19 países de la Unión Europea.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com