Comodoro: Faro de cultura digital en Iberoamérica.

Comodoro se consolida como un faro iberoamericano de cultura digital

El curso virtual “Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial” proveniente de Comodoro Rivadavia ha logrado destacarse a nivel internacional al ser seleccionado por IberCultura Viva, lo que le permitirá expandirse a varios países de Iberoamérica. Esta iniciativa posiciona a la ciudad como un referente regional en cultura digital y formación comunitaria.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Cultura y el Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, ha sido reconocida por su propuesta de formación en estos temas, siendo una de las cinco iniciativas de Iberoamérica seleccionadas para recibir apoyo de IberCultura Viva. Esta distinción refuerza el liderazgo de la ciudad en el campo de la cultura digital, la alfabetización mediática y los derechos culturales.

El curso, que dará inicio el lunes 20 de octubre, se desarrollará durante seis semanas en una plataforma educativa especializada. Contará con tutorías, materiales de lectura, foros de intercambio y encuentros sincrónicos, abordando temas como cultura digital, inteligencia artificial, ciudadanía digital crítica, derechos en la era digital y herramientas para educar desde la comunidad.

La convocatoria ha sido un rotundo éxito, con 525 inscripciones de 19 países de Iberoamérica. 255 personas han sido seleccionadas para participar en esta experiencia de formación colectiva, que promete ser enriquecedora y transformadora para todos los involucrados.

Además, debido al alto interés generado, se planifica una segunda edición del curso para el primer trimestre de 2026, con el objetivo de ampliar la participación y fortalecer las redes de formación iberoamericanas impulsadas desde Comodoro Rivadavia.

En síntesis:
– El curso virtual “Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial” de Comodoro Rivadavia ha sido seleccionado por IberCultura Viva, destacando a la ciudad como referente regional en cultura digital.
– La iniciativa de formación recibió 525 inscripciones de 19 países de Iberoamérica, con 255 participantes seleccionados para la experiencia de seis semanas.
– Debido al éxito, se planea una segunda edición del curso en el primer trimestre de 2026 para ampliar la participación y fortalecer las redes de formación iberoamericanas.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuál es el objetivo del curso “Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial”?
El curso busca promover la cultura digital, la alfabetización mediática y la inteligencia artificial en Iberoamérica, fortaleciendo las redes de formación en estos temas.

2. ¿Cuántas personas fueron seleccionadas para participar en la experiencia de formación colectiva?
Un total de 255 personas provenientes de 19 países de Iberoamérica fueron seleccionadas para el curso.

3. ¿Por qué se planea una segunda edición del curso?
Debido al alto interés y la demanda generada, se planifica una segunda edición del curso para el primer trimestre de 2026 con el objetivo de ampliar la participación y seguir fortaleciendo las redes de formación iberoamericanas.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar