El Fondo Monetario Internacional ha reducido las previsiones de crecimiento para Argentina este año, señalando que la incertidumbre relacionada con las elecciones ha impactado en las perspectivas económicas del país. Además, se solicita implementar reformas laborales, impositivas y acumular reservas para regresar al mercado de capitales.
En este sentido, el futuro director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk, enfatizó la importancia de adoptar políticas macroeconómicas que ayuden a reducir la inflación y a fortalecer la economía argentina para lograr un crecimiento sostenido.
El informe del FMI destaca que, a pesar de las medidas implementadas por el presidente Javier Milei en colaboración con el Fondo, la actividad económica se ha visto afectada por los shocks y la incertidumbre política. Se resalta la necesidad de seguir trabajando en reformas clave, como la reforma de los mercados laborales y la política tributaria, para abordar la informalidad y aumentar la productividad.
El FMI también hace hincapié en la importancia de mantener un equilibrio fiscal, fortalecer el marco monetario y aumentar las reservas para facilitar el acceso a los mercados internacionales de capital. Estas medidas, según el Fondo, son fundamentales para garantizar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo en Argentina.
En síntesis, el Fondo Monetario Internacional insta a Argentina a seguir trabajando en reformas estructurales y políticas macroeconómicas que impulsen el crecimiento sostenido y fortalezcan la economía del país.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué recomendaciones hace el FMI a Argentina en relación con las reformas laborales y fiscales?
El FMI recomienda a Argentina implementar reformas laborales y fiscales para abordar la informalidad y aumentar la productividad.
2. ¿Por qué es importante acumular reservas según el FMI?
El FMI considera que acumular reservas es fundamental para facilitar el acceso a los mercados internacionales de capital y garantizar la estabilidad económica a largo plazo.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com