Una sorpresiva tormenta de nieve sacudió a los escaladores en la ladera tibetana del majestuoso monte Everest. Más de 350 personas lograron ser rescatadas, sin embargo, cientos aún se encuentran atrapadas en zonas de gran altitud. Las autoridades han tomado medidas drásticas, suspendiendo los permisos y cerrando la zona turística.
El caos se desató cuando una inesperada nevada dejó a casi mil personas atrapadas en la vertiente tibetana de la montaña más alta del mundo. A pesar de los esfuerzos por evacuar a los escaladores, cientos siguen aislados en las alturas, esperando ser rescatados.
El condado de Tingri, en el Tíbet, ha sido el epicentro de las labores de rescate, donde más de 350 personas fueron trasladadas a un lugar seguro. Sin embargo, la tarea de llegar a los campamentos más altos sigue siendo un desafío para los equipos de emergencia.
El temporal, que comenzó el viernes y se intensificó el sábado, ha causado estragos, destruyendo tiendas y cubriendo los senderos con una gruesa capa de nieve. Los fuertes vientos impidieron el uso de helicópteros, complicando aún más la situación.
A pesar de los esfuerzos, más de 200 personas aún se encuentran en áreas de difícil acceso. La venta de permisos ha sido suspendida y el acceso al Everest ha sido temporalmente cerrado, en un intento por salvaguardar la vida de los escaladores.
La situación ha puesto de manifiesto, una vez más, la saturación en el Everest. El exceso de turistas y escaladores sin experiencia ha generado peligrosos embotellamientos en la montaña, aumentando el riesgo de agotamiento y alucinaciones por la falta de oxígeno.
Por ahora, las labores de rescate aéreo están en espera, a la espera de una mejora en la visibilidad. Mientras tanto, los esfuerzos se centran en evacuar a pie a los escaladores más cercanos a los campamentos inferiores, en un intento por garantizar su seguridad.
El Everest, con sus imponentes 8.848 metros de altura, continúa siendo un desafío tanto para los experimentados montañistas como para los turistas que buscan vivir la experiencia de estar en la cima del mundo. Sin embargo, este episodio nos recuerda la importancia de respetar los límites naturales de la montaña y de practicar un turismo responsable.
En síntesis:
Una tormenta de nieve repentina sorprendió a los escaladores en la ladera tibetana del monte Everest, dejando a cientos atrapados en zonas de gran altitud. Más de 350 personas fueron rescatadas, pero la situación sigue siendo crítica para aquellos que permanecen aislados. Las autoridades han tomado medidas para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
¿Cuántas personas fueron rescatadas hasta el momento?
Hasta el momento, más de 350 personas han sido rescatadas de la vertiente tibetana del monte Everest.
¿Por qué se suspendieron los permisos y se cerró la zona turística?
Los permisos fueron suspendidos y la zona turística fue cerrada debido a la grave situación causada por la tormenta de nieve y la cantidad de personas atrapadas en zonas de gran altitud.
¿Cuál es el principal desafío para las labores de rescate en el Everest?
Uno de los principales desafíos para las labores de rescate en el Everest es la dificultad para llegar a los campamentos más altos debido a las condiciones climáticas extremas y los fuertes vientos que impiden el uso de helicópteros.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar