¡Hola a todos! Como cada inicio de mes, muchos argentinos estamos ansiosos por conocer cuáles serán los próximos feriados nacionales en octubre. Ya sea para planificar salidas, escapadas o simplemente para disfrutar de un merecido día de descanso, es importante tener en mente estas fechas especiales.
Después de un septiembre sin feriados, el último que tuvimos fue el 15 de agosto en honor al General José de San Martín. Pero ¡no se preocupen! Aún nos quedan tres fines de semana largos y cinco feriados más por delante.
Este 2 de octubre se celebra el Día del Perdón, una festividad importante para la comunidad judía, conocida como Iom Kipur. Aunque no es un feriado nacional, es un día no laborable para quienes siguen esta tradición.
Además, en octubre tendremos un feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora el 12 de octubre. ¡Y este año cae justo en viernes, así que tendremos un fin de semana largo de tres días para disfrutar al máximo!
Por otro lado, el feriado del Día de la Soberanía Nacional caerá el jueves 20 de noviembre, pero el Gobierno decidió trasladarlo al lunes 24 y establecer el viernes 21 como día no laborable con fines turísticos. ¡Así que prepárense para un súper fin de semana de cuatro días!
En resumen, octubre y noviembre vienen cargados de feriados y fines de semana largos para disfrutar y descansar. ¡Aprovechen al máximo estas oportunidades para relajarse y divertirse!
En síntesis
Octubre y noviembre traen consigo varios feriados y fines de semana largos para disfrutar y relajarse. Aprovecha estas fechas para descansar y divertirte.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos fines de semana largos quedan en lo que resta del año?
Quedan tres fines de semana largos.
¿Qué feriado se celebra el 2 de octubre?
Se celebra el Día del Perdón, una festividad importante para la comunidad judía.
¿Por qué se cambió la denominación del “Día de la Raza” por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”?
Se realizó este cambio para celebrar la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos que habitan en el territorio nacional.
¿Por qué se trasladó el feriado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre?
Se trasladó para establecer un fin de semana largo de cuatro días y permitir que más personas disfruten de un descanso prolongado.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com