China lidera cumbre mundial por el medio ambiente con participación de más de 100 países

ahora China lidera una cumbre con más de 100 países por el medio ambiente

Líderes de 118 países se reunieron en Nueva York para discutir sobre la lucha contra el cambio climático, en una cumbre donde se esperaban importantes anuncios. Sin embargo, Estados Unidos, liderado por Donald Trump, decidió no participar en el evento, calificando la causa como una “estafa” y una “tontería”.

El primer ministro chino, Li Qiang, tuvo la responsabilidad de abrir la cumbre en la sede de Naciones Unidas, donde se esperaba que más de un centenar de países presentaran sus planes para combatir el calentamiento global.

Mientras Trump criticaba la batalla contra el cambio climático desde la tribuna, China anunciaba un objetivo histórico: reducir las emisiones de aquí a 2035. A pesar de que China no se había comprometido previamente a recortar sus emisiones, parece estar avanzando hacia un futuro más sostenible gracias a la energía solar y los autos eléctricos.

La expectación por los compromisos climáticos de China se refleja en la dificultad que enfrentará la COP30, la gran cumbre del clima prevista en noviembre en Belém, Brasil. Los países miembros del Acuerdo de París de 2015 deben presentar objetivos actualizados de lucha contra el calentamiento para el año 2035, lo cual no ha sido tarea sencilla para muchos.

A pesar de los desafíos y tensiones geopolíticas, la ONU busca mantener un equilibrio entre el catastrofismo y la confianza en la diplomacia. Aunque el calentamiento global ya ha alcanzado los 1,4 ºC, el Acuerdo de París sigue siendo un instrumento crucial para frenar el cambio climático.

En síntesis:
– Líderes de 118 países se reunieron en Nueva York para discutir sobre la lucha contra el cambio climático.
– Estados Unidos decidió no participar en la cumbre, liderada por Donald Trump, quien criticó la causa como una “estafa” y una “tontería”.
– China anunció un objetivo histórico de reducir las emisiones de aquí a 2035, demostrando su compromiso con un futuro más sostenible.
– La COP30 en Brasil se perfila como un evento difícil, con la expectativa puesta en los compromisos climáticos de China.

Preguntas frecuentes:
– ¿Cuál es el objetivo de la cumbre en Nueva York?
La cumbre reúne a líderes de 118 países para discutir la lucha contra el cambio climático.

– ¿Por qué Estados Unidos decidió no participar en la cumbre?
El presidente Donald Trump calificó la causa como una “estafa” y una “tontería”.

– ¿Qué anunció China durante la cumbre?
China anunció un objetivo histórico de reducir las emisiones de aquí a 2035.

– ¿Qué desafíos enfrenta la COP30 en Brasil?
La COP30 se enfrenta a desafíos debido a los compromisos climáticos de los países miembros del Acuerdo de París.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com