¡Hola a todos! Esta tarde, a las 18, se va a revelar cuál será la película que representará a la Argentina en el Oscar 2026. Tenemos cuatro posibles candidatas: ¿será Homo Argentum, Belén, La mujer de la fila o Algo viejo, algo nuevo, algo prestado? La expectativa está en su punto más alto y todos estamos ansiosos por conocer el veredicto.
Es la primera vez que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina tiene la responsabilidad de elegir la película que competirá en la categoría de mejor película internacional en los premios Oscar. Y en esta ocasión, tenemos la suerte de contar con cuatro preseleccionadas que están dando mucho que hablar.
Graciela Borges será la encargada de revelar cuál de las cuatro películas será la elegida para representar a nuestro país en los Oscar. Pero esto es solo el comienzo, ya que la película seleccionada tendrá que pasar por dos rondas más de selección antes de llegar a ser una de las cinco finalistas.
“Algo nuevo, algo viejo, algo prestado”, de Hernán Rosselli; “Belén”, de Dolores Fonzi; “Homo Argentum”, con Francella, y “La mujer de la fila”, con Natalia Oreiro.
El primer corte de selección se dará a conocer el martes 16 de diciembre, donde 15 películas serán seleccionadas de entre aproximadamente 90 a 100 postulantes de otros países. Las cinco películas finalistas se anunciarán el mismo día que todas las nominaciones para los premios Oscar 2026, el jueves 22 de enero por la mañana. La ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo el domingo 15 de marzo en el Dolby Theatre, en Los Ángeles.
Consultamos a los directores de las películas preseleccionadas para conocer sus opiniones sobre por qué creen que su película debería ser la elegida por la Academia. A continuación, sus respuestas, ordenadas alfabéticamente por el título de la película.
- ¿Qué significaría para vos que seleccionaran tu película?
- ¿Por qué deberían elegirla?
- ¿Dónde vas a estar cuando se anuncia la candidata?
Hernán Rosselli (Algo viejo, algo nuevo, algo prestado)
QAW11. ROMA (ITALIA), 20/10/2014.- El director argentino Herman Rosselli posa para los medios a su llegada al estreno de “Mauro”, durante el Festival de Cine de Roma, Italia, el 20 de octubre del 2014 EFE/Str roma italia Hernan Rosselli festival internacional de cine de roma presentacion nueva pelicula director de cine argentino
1. Sería una gran sorpresa, porque nuestra película es independiente y se ha mantenido en cartel sin grandes campañas publicitarias. Las otras candidatas tienen el respaldo de grandes plataformas como Netflix, Amazon y Disney+.
2.Creo que nuestra película destaca por su enfoque único, su capacidad para abordar temas profundos sin caer en clichés y su excelente elenco desconocido pero talentoso. Es una propuesta diferente que ha resonado con el público y la crítica.
3. Estaré dando un taller de cine en Corea, pero el equipo estará presente en la ceremonia en Buenos Aires para recibir la noticia con alegría, sin importar el resultado final.
Dolores Fonzi (Belén)
GRAFCAV3877. SAN SEBASTIÁN, 23/09/2025.- La realizadora Dolores Fonzi posa tras presentar su película ‘Belén’, incluida en la Sección Oficial del Festival de la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. EFE/Juan Herrero
2. Porque Belén es una historia universal que impacta a cualquier mujer en cualquier lugar. Es valiente, sensible y política, y tiene el potencial de dejar una marca duradera en quienes la ven.
El cine argentino siempre ha sido arriesgado, y Belén continúa esa tradición al abordar temas difíciles sin temor. Si queremos destacarnos en los Oscar, esta película es la elección adecuada.
3. Estaré presente en el Festival de San Sebastián, donde Belén compite por la Concha de Oro a la mejor película.
Benjamín Avila (La mujer de la fila)
Natalia Oreiro. Foto: Bruno Imanol
1. Sería una enorme alegría para todo el equipo que ha trabajado arduamente en esta película. Además, sería una oportunidad para visibilizar la difícil situación de los familiares de los detenidos, un tema que rara vez se aborda.
La película puede ayudar a generar conciencia sobre la realidad de estas personas y el impacto social que sufren. Es un llamado a mirar más allá de las cárceles y comprender la complejidad de las vidas de quienes tienen a un ser querido privado de libertad.
2. Creo que La mujer de la fila destaca tanto artística como socialmente. La actuación de Natalia Oreiro es excelente, y la historia ofrece un nuevo enfoque sobre la cárcel y sus implicaciones en la sociedad.
Además, el activismo de Andrea Casamento, en el que se basa la historia, ha dado lugar a la creación de organizaciones en varios países para apoyar a los familiares de detenidos. Esta película puede amplificar esas voces y generar un impacto significativo.
3. No tengo certeza de mi ubicación en el momento del anuncio, pero seguramente estaré junto al equipo y los familiares de los detenidos, esperando con ansias la noticia.
Recordemos que Argentina ha tenido éxitos en los premios Oscar en el pasado, con películas como La historia oficial y El secreto de sus ojos. Esperemos que este año podamos repetir esa hazaña con una de nuestras cuatro increíbles películas preseleccionadas.
En síntesis
Argentina se prepara para anunciar cuál será su representante en los premios Oscar 2026, con cuatro películas preseleccionadas que prometen dar que hablar. Los directores y elenco están ansiosos por conocer el veredicto y esperan que su trabajo sea reconocido a nivel internacional.
Preguntas frecuentes
¿Qué significaría para los directores que su película sea seleccionada para los premios Oscar?
Para los directores, ser seleccionados sería un gran reconocimiento a su trabajo y una oportunidad para destacar temas importantes a través del cine.
¿Por qué deberían elegir una de estas películas para representar a Argentina en los premios Oscar?
Cada película tiene sus propias razones, desde su enfoque único hasta la capacidad de impactar a nivel internacional y generar conciencia sobre problemáticas sociales.
¿Dónde estarán los directores cuando se anuncie la candidata seleccionada?
Los directores tendrán diferentes ubicaciones al momento del anuncio, pero todos estarán ansiosos por conocer el resultado junto a sus equipos y colaboradores.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com