Este mes de septiembre trajo consigo una gran expectativa en cuanto al dato de inflación de agosto de 2025, que será revelado por el INDEC este miércoles a las 16. Según las proyecciones de diversas consultoras privadas, se espera que el índice de precios se sitúe en un rango de 1,8% a 2,1%. Si finalmente queda por debajo del 2%, marcará el cuarto mes consecutivo en el que el IPC comienza con un "1", lo que indica una tendencia a la desaceleración en los precios.
La variación entre las proyecciones más bajas y las más altas está relacionada con la evolución de los precios, según datos del REM.
Hasta ahora, el dato más reciente conocido es el IPC de agosto de la Ciudad de Buenos Aires, que registró un incremento del 1,6%. Este descenso se atribuye a la baja de productos y servicios estacionales debido a las vacaciones escolares, la leve disminución en la cotización del dólar oficial y el menor consumo de los hogares, en comparación con el 2,5% de julio.
En lo que va del año, el IPCBA acumula un aumento del 20,0% y una subida interanual del 37,4%, según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño. En agosto, los precios en la Ciudad aumentaron un 1,6%, con una marcada diferencia entre bienes (+1,4%) y servicios (+1,7%), acumulando un alza del 23,9% en lo que va del año.
El informe oficial destaca que la inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, se ubicó en el 2% en agosto. Este aumento se debió principalmente a incrementos en restaurantes, alquileres, medicina prepaga, expensas y servicios para el hogar.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la inflación de agosto a nivel nacional fue del 2,1% mensual, lo que representa un ajuste al alza de 0,4 puntos porcentuales respecto del relevamiento previo.
El dato de agosto se conoce después de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que generaron movimientos en los mercados financieros y cambiarios. El dólar oficial tuvo un aumento significativo tras los comicios.
En cuanto a las proyecciones futuras, se espera que la inflación sea del 1,8% en septiembre, 1,7% en octubre, 1,6% en noviembre y 1,8% en diciembre, lo que llevaría a una inflación anual del 28,2% para todo el año 2025, casi 1 punto porcentual más que la estimación anterior.
El impacto de la subida del dólar y otros factores económicos seguirá siendo clave para determinar la evolución de los precios en los próximos meses. Habrá que estar atentos a cómo se reflejan estos cambios en la lista de precios y en el día a día de los consumidores.
En síntesis:
- El INDEC revelará este miércoles el dato de inflación de agosto de 2025.
- Las proyecciones indican que el IPC se ubicaría en un rango de 1,8% a 2,1%.
- La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto.
- Se espera que la inflación anual del 2025 sea del 28,2%.
Preguntas frecuentes:
-
¿Qué datos revelará el INDEC este miércoles?
El INDEC dará a conocer el dato de inflación de agosto de 2025. -
¿Cuál fue la inflación registrada en la Ciudad de Buenos Aires en agosto?
En agosto, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6%. - ¿Qué proyección se tiene para la inflación anual del 2025?
Se estima una inflación anual del 28,2% para todo el año 2025.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com