El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, ha dado un paso importante en la promoción de la producción y exportación de Hidrógeno Verde en la provincia. En colaboración con la diputada nacional Ana Clara Romero, se han impulsado proyectos clave en el Congreso de la Nación que podrían posicionar a Chubut como líder en energías renovables a nivel local y regional.
Estos proyectos, que han obtenido dictamen favorable, buscan crear un marco normativo y un régimen de promoción de inversiones para impulsar la industria del hidrógeno en Argentina. Además, se ha logrado la prórroga de la Ley Guinle, lo que favorecerá la atracción de nuevas inversiones en energías renovables en Chubut.
El gobernador Torres resaltó que Chubut cuenta con un gran potencial en energías renovables, ya que posee más del 60% de la potencia eólica instalada en el país. Esta iniciativa, fruto de un trabajo en equipo, podría consolidar a Chubut como un referente en la producción de Hidrógeno Verde y sus derivados.
Por otro lado, Torres criticó a aquellos que priorizan sus intereses personales por encima del desarrollo de la provincia, señalando que la aprobación de estos proyectos es crucial para el crecimiento de Chubut y su papel en la transición energética de Argentina.
En resumen, la aprobación de estos proyectos en el Congreso representa un paso importante hacia una matriz productiva diversificada, generación de empleo de calidad y un papel estratégico en la transición energética del país.
En síntesis:
Chubut avanza en la promoción de la producción de Hidrógeno Verde y energías renovables, gracias a proyectos legislativos clave impulsados por el gobernador Torres y la diputada Romero. Esto posicionará a la provincia como líder en el sector, generando oportunidades de inversión y desarrollo económico.
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué proyectos se han impulsado en el Congreso de la Nación relacionados con el Hidrógeno Verde y las energías renovables en Chubut?
-
Se han impulsado proyectos para crear un marco normativo y un régimen de promoción de inversiones en la industria del hidrógeno, así como la prórroga de la Ley Guinle para favorecer nuevas inversiones en energías renovables.
- ¿Cuál es la importancia de estos proyectos para Chubut?
- Estos proyectos podrían posicionar a Chubut como líder en energías renovables a nivel local y regional, consolidando su papel en la producción de Hidrógeno Verde y generando oportunidades de desarrollo económico en la provincia.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar