En medio de intensas discusiones en Twitter entre los seguidores de Santiago Caputo y los colaboradores de Karina Milei, los primos Menem y Sebastián Pareja, quienes sufrieron la derrota en las elecciones bonaerenses, Javier Milei decidió dar un giro a su estrategia política. Sin realizar cambios en su gabinete por el momento, convocará a una mesa de diálogo con los gobernadores para calmar las tensiones internas y los efectos negativos en el mercado tras la victoria del kirchnerismo en la Provincia y los problemas de LLA en otras partes del país.
La noticia fue comunicada por el vocero Manuel Adorni al finalizar la segunda reunión de gabinete del día, en la que el Presidente sumó al ministro de Economía Luis "Toto" Caputo y al titular del Banco Central, Santiago Bausili. La inclusión de nuevos miembros en la mesa política, que solía reunirse los martes, sorprendió a muchos al sumar figuras como Karina, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Javier Milei.
La decisión de involucrar al presidente de la Cámara de Diputados, quien fue cuestionado por la derrota en la Provincia, generó controversia. Se rumorea sobre posibles cambios en el gabinete después de las elecciones nacionales, e incluso se menciona que la hermana del mandatario contactó a un estratega libertario para una eventual renovación en diciembre.
Además, Milei instruyó al jefe de gabinete a convocar a una mesa de diálogo con los gobernadores para buscar consensos y reparar las relaciones fracturadas en el Congreso. A pesar de esto, la convocatoria no fue bien recibida por algunos mandatarios provinciales, quienes criticaron la falta de escucha por parte del Gobierno.
Por otro lado, se anunció que la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará para dar cabida a nuevos integrantes en función de la representatividad del espacio provincial. Esto implicaría que Sebastián Pareja y sus colaboradores deberán abrirle paso a los miembros de "Las Fuerzas del Cielo", vinculados al asesor Caputo.
En resumen, Javier Milei busca reorganizar su estrategia política y mejorar las relaciones internas y externas de su partido tras los resultados adversos en las elecciones. La convocatoria a una mesa de diálogo con los gobernadores y la ampliación de la mesa política en la Provincia de Buenos Aires son algunos de los pasos que se están tomando para enfrentar los desafíos actuales.
En síntesis:
Javier Milei ha decidido reformular su estrategia política tras los resultados negativos en las elecciones, convocando a una mesa de diálogo con los gobernadores y ampliando la mesa política en la Provincia de Buenos Aires.
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué medidas está tomando Javier Milei para enfrentar la situación política actual?
Está convocando a una mesa de diálogo con los gobernadores y ampliando la mesa política en la Provincia de Buenos Aires. - ¿Cómo han reaccionado los gobernadores a la convocatoria de diálogo de Milei?
Algunos gobernadores han criticado la falta de escucha por parte del Gobierno y la convocatoria no ha despertado gran entusiasmo. - ¿Por qué se han incluido nuevos miembros en la mesa política de Milei?
Se busca reforzar la representatividad del espacio provincial y abrir paso a integrantes de "Las Fuerzas del Cielo".
Crédito de la fuente original: www.clarin.com