Frenan cambios en el INTA y prohíben despidos por seis meses

La justicia frenó los cambios en el INTA y Bronzovich no podrá despedir a nadie por seis meses

La batalla por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha dado un giro importante. En un fallo reciente, la Justicia Federal ha ordenado detener cualquier cambio relacionado con el Decreto 462/2025, que afectaba la estructura del organismo.

Esta decisión surge a raíz de una acción legal presentada por la Asociación del Personal del INTA (APINTA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para frenar los despidos y reubicaciones planificados por el Gobierno en el INTA. El juzgado a cargo ha dictaminado que el Gobierno debe abstenerse de llevar a cabo cualquier acción derivada de este decreto controvertido.

El decreto, impulsado en su momento por Federico Sturzenegger, había generado cambios en la organización del INTA y del INTI, además de la disolución del INASE, entre otras medidas. La Directora General de Recursos Humanos del Ministerio de Economía ha notificado al presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, que no se podrá realizar ninguna modificación en el personal durante seis meses, bajo amenaza de fuertes sanciones económicas.

Esta resolución implica que la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que pretendía despedir a casi 300 empleados del INTA, queda sin efecto. La Justicia ha sido clara al advertir al Estado sobre las consecuencias de incumplir la orden judicial.

En resumen, la Justicia ha intervenido para proteger los puestos de trabajo en el INTA y mantener la estabilidad en el organismo frente a los cambios propuestos por el Gobierno. Este fallo representa una victoria para los trabajadores y un recordatorio para las autoridades de respetar las decisiones judiciales.

En síntesis:
La Justicia ha ordenado detener los cambios en el INTA propuestos por el Gobierno, protegiendo los puestos de trabajo y la estructura del organismo. La resolución impide despidos y reubicaciones durante seis meses, bajo amenaza de sanciones económicas.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué ordenó la Justicia Federal en relación al INTA?
    La Justicia ordenó detener cualquier reestructuración vinculada al Decreto 462/2025 en el INTA.
  • ¿Quiénes presentaron la acción legal para frenar los cambios en el INTA?
    La Asociación del Personal del INTA (APINTA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentaron la acción legal.
  • ¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de la orden judicial?
    El Estado podría ser sancionado con 10 millones de pesos por cada día en que no respete lo resuelto por la Justicia.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com