Auge del mercado ilegal de paquetes turísticos en la dark web.

crece en la dark web el mercado ilegal de paquetes turísticos

Las agencias de viajes clandestinas que operan en la dark web y en Telegram están ganando popularidad en el mundo del cibercrimen, según revela un estudio de un laboratorio de ciberseguridad. Estos delincuentes utilizan tarjetas de crédito robadas y sistemas de fidelidad para ofrecer paquetes turísticos con descuentos tentadores, e incluso brindan un servicio de “atención al cliente”.

Ziv Mador, investigador de seguridad en Trustwave SpiderLabs, explica que estas agencias aprovechan datos de pago robados, cuentas comprometidas y credenciales pirateadas para realizar reservas de vuelos, hoteles, alquiler de coches y excursiones en plataformas convencionales. La dark web, un mercado clandestino al que se accede a través de navegadores especiales como Tor, se ha convertido en el escenario perfecto para este tipo de actividades ilícitas.

En un estudio realizado por SpiderLabs, se analizó el funcionamiento de cuatro agencias de viajes de la dark web para demostrar cómo operan. Por lo general, los ciberdelincuentes crean sitios web sencillos o anuncios en foros de la dark web para ofrecer servicios de viaje con descuentos. Los compradores interesados son redirigidos a través de aplicaciones de mensajería cifrada como Telegram, donde proporcionan los detalles de su viaje y realizan el pago con criptomonedas. Luego, el vendedor utiliza información de tarjetas de crédito robadas o cuentas comprometidas para realizar la reserva, aparentando ser una transacción legítima.

Este tipo de fraude en el mercado de paquetes turísticos ilegales ha existido durante años, pero está experimentando un crecimiento significativo. Los ciberdelincuentes han encontrado en las reservas de viajes una forma lucrativa de utilizar datos robados y revender paquetes con grandes descuentos a través de sistemas legítimos como Booking, Rentalcars y otras plataformas populares.

Es importante tener en cuenta que muchos sitios de la dark web retienen y roban datos de usuarios para perpetuar sus negocios fraudulentos. Por eso, si has adquirido un paquete turístico de origen dudoso, es recomendable tomar precauciones y verificar si tus datos han sido expuestos. Cambiar contraseñas, escanear dispositivos en busca de malware y estar alerta ante posibles intentos de phishing son medidas clave para proteger tus datos y evitar ser víctima de estos delitos.

La inteligencia artificial ha facilitado a los criminales la creación de sitios falsos que parecen legítimos, lo que aumenta el riesgo de caer en estafas. Por eso, es importante mantener la cautela y desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser reales. La regla de oro es clara: si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

En síntesis:

Las agencias de viajes que operan en la dark web y en Telegram están ganando terreno en el cibercrimen al utilizar datos robados para ofrecer paquetes turísticos con descuentos tentadores. Es fundamental tomar precauciones y estar alerta ante posibles estafas en línea.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Cómo operan las agencias de viajes de la dark web?
Las agencias de viajes de la dark web utilizan datos robados para realizar reservas de vuelos, hoteles y otras actividades turísticas, ofreciendo paquetes con descuentos atractivos a través de plataformas legítimas.

2. ¿Cómo puedo protegerme de este tipo de fraudes?
Es importante verificar si tus datos han sido expuestos, cambiar contraseñas, escanear dispositivos en busca de malware y estar alerta ante posibles intentos de phishing para evitar ser víctima de estafas en línea.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com